Tradicionales y fáciles de preparar: la mejor receta de torta frita para hacer el acompañante ideal del mate

La tradicional comida requiere solamente de cinco ingredientes y seis pasos para llevar a cabo su preparación. Conocé la fórmula secreta.

Por Canal26

Domingo 9 de Febrero de 2025 - 08:35

Tortas fritas. Foto: X/Grok. Tortas fritas. Foto: X/Grok.

Desde hace mucho tiempo, los días de lluvia son el motivo perfecto para cocinar unas ricas tortas fritas, una comida tradicional que se volvió ideal para acompañar con mate en las meriendas de cada argentino.

Teniendo en cuenta las intensas lluvias y que requiere de muy pocos ingredientes, los cuales mucho de ellos están en la casa y no hace falta salir a comprar al supermercado, a continuación vamos a repasar los pasos para llevar a cabo la mítica torta frita.

Según dice la tradición rioplatense, las tortas fritas se deben comer cuando llueve. Esta costumbre se remonta desde la época de la Colonia y, a pesar de ello, muchos argentinos continúan manteniendo la práctica hasta la actualidad.

Bizcochuelo de limón. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de harina.

  • Aceite o grasa vacuna para freír.

  • Dos cucharaditas de sal.

  • Cuatro cucharadas de grasa o manteca.

  • Media taza de agua.

Tortas fritas. Foto: X/Grok. El paso a paso para cocinar unas ricas tortas fritas. Foto: X/Grok.

Torta de chocolate. Foto Unsplash.

Te puede interesar:

Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla

Los seis pasos para hacer torta frita

  1. Colocar la harina en un recipiente, hacer una especie de volcán y colocar en el centro grasa a temperatura ambiente.

  2. Ir agregando el agua paulatinamente y luego salar.

  3. Mezclar toda la masa, amasar hasta formar un bollo y dejar reposar una hora.

  4. Luego del reposo de la masa, se debe cortarla en pequeños bollos, achatarlas con la mano y, por último, pincharlas con tenedor.

  5. Colocarlas en aceite para freír hasta que doren.

  6. Retirar del aceite y espolvorear con azúcar.

Notas relacionadas