Según el calendario oficial, se trata de un feriado inamovible. Durante la jornada tendrán lugar ceremonias oficiales y actividades conmemorativas en todo el país.
Por Canal26
Miércoles 19 de Junio de 2024 - 15:44
Fechas, feriado, calendario. Foto: NA.
El mes de junio termina con un fin de semana largo de la mano del jueves 20 de junio, Día de la Bandera, y el viernes 21, el cual fue catalogado como feriado con fines turísticos. Quienes no pudieron descansar durante estos días, tendrán una breve pausa durante los primeros días de julio.
Se trata del martes 9 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia. Durante esta jornada, se celebra la declaración de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del dominio español en 1816.
Calendario, feriados. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionarán el transporte público, los bancos y los supermercados el 1° de mayo
En julio de 1816, Ignacio Álvarez Thomas, en reemplazo de José Rondeau, Supremo Director de las Provincias Unidas del Río de la Plata, convocó a un Congreso General Constituyente en Tucumán con el objetivo de definir el futuro político del país y declarar su independencia de España.
El primer gran debate del congreso se centró en la forma de gobierno. La discusión sobre la forma de gobierno fue intensa y, de hecho, no se llegó a un acuerdo inmediato.
Casa de Tucumán. Foto: archivo
La falta de consenso entre los monárquicos y los republicanos llevó a la formación de una comisión compuesta por Gascón, Sánchez de Bustamante y Serrano. La misma redactó un plan de trabajo que incluía el tema crucial de la independencia, una cuestión que preocupaba particularmente a José de San Martín, gobernador intendente de Cuyo.
El 9 de julio de 1816 los diputados se reunieron en la Casa de Tucumán. Bajo la presidencia de Narciso Laprida y con Juan José Paso como secretario, se debatió el “proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia del país”.
José de San Martín en la época como gobernador de Cuyo
A las dos de la tarde, Paso preguntó a los congresales si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre de los reyes de España, propuesta que fue aprobada por unanimidad.
De esta forma, el 9 de julio se convirtió en un día histórico que marcó el nacimiento de una nación independiente.
Te puede interesar:
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?: qué dice el calendario oficial 2025
Conocé todos los feriados 2025, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma