La Ley 27.705, que habilita este mecanismo, no será prorrogada y su vigencia expirará en pocos días. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 09:34
ANSES, jubilados, pensionados. Foto: NA.
El acceso a la jubilación mediante la moratoria previsional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está próximo a vencer. Según confirmó el gobierno de Javier Milei, la Ley 27.705, que habilita este mecanismo, no será prorrogada y su vigencia expirará el próximo 23 de marzo.
Ante esta situación, miles de argentinos buscan iniciar el trámite antes de la fecha límite para evitar quedar fuera del sistema previsional.
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
La moratoria previsional es un plan que permite a aquellas personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos acceder a la jubilación a través de un sistema de pagos en cuotas. Este beneficio está destinado a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que deseen regularizar su situación antes de alcanzar la edad jubilatoria.
El plan vigente permite cancelar la deuda previsional en un período de hasta 24 meses, lo que facilita el acceso a una jubilación sin haber completado los años de aportes exigidos.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Para gestionar el trámite antes de la fecha de vencimiento, los interesados deben seguir una serie de pasos establecidos por ANSES:
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
Aquellos que no regularicen su situación previsional antes del vencimiento de la moratoria tendrán que demostrar que han realizado los 30 años de aportes exigidos para acceder a una jubilación contributiva. De no cumplir con este requisito, la única alternativa será solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
La PUAM es una prestación destinada a hombres y mujeres a partir de los 65 años, aunque su haber equivale al 80% de la jubilación mínima. Además, no es compatible con pensiones y tampoco otorga derecho a pensión por fallecimiento del beneficiario.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable