Tras la aprobación de la ANMAT, el laboratorio Takeda comenzó el desarrollo de la vacuna que estaría disponible en septiembre y ya se comercializa en otros países.
Por Canal26
Viernes 28 de Abril de 2023 - 12:42
Dengue. Foto: NA.
En medio de la mayor epidemia de la historia de dengue, se conoció que la ANMAT aprobó una vacuna para combatir la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti. Sin embargo, todavía faltan meses para que esté disponible en el mercado, aunque comenzó el cálculo del precio de la inyección.
Cabe recordar que se trata de la vacuna desarrollada por el laboratorio Takeda, que fue aprobada tras 18 meses. La misma se comercializará desde septiembre, por lo que se estima que ya no servirá para el actual brote, que ya se cobró 53 vidas en Argentina.
Según lo que detalló el Gobierno, los tiempos para la provisión de la vacuna está en manos del laboratorio. Desde el Ministerio de Salud mencionaron: "Establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote a nuestro país. Cuando esto suceda, Argentina estará en condiciones de recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional".
Estudio del dengue. Foto: NA.
La vacuna del dengue se adquiriría en farmacias y el precio es una incógnita, aunque hay referencias de otros países que ya la poseen. Christophe Weber, presidente y CEO de Takeda, hizo menciones citadas por el sitio Bloomberg Línea en donde se refiere a la comercialización del producto.
La misma vacuna se consigue a menor precio en Indonesia y Brasil con respecto a Alemania, por ejemplo. Se estima que las dos dosis estarían en 80 dólares, a diferencia de los 238 que cuesta en el viejo continente. Todavía no hay detalles sobre un costo para Argentina ya que los representantes del laboratorio mantienen silencio.
Mosquito que transmite el dengue. Foto: Reuters.
De todos modos, se cree que la vacuna contra el dengue rondará un precio cercano al que tiene Brasil. A la espera de más novedades oficiales, un punto importante puede ser si será incluida en algunos esquemas gratuitos, como jubilados y pensionados.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025