Trump descarta el envío de tropas estadounidenses a Ucrania como garantía de paz en las negociaciones con Rusia
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que no tiene en mente enviar tropas de su país a Ucrania como garantía de seguridad para un eventual y futuro acuerdo de paz con Rusia.
Eso sí, se mostró conforme con que las naciones europeas sí lo hagan. “Yo solo estoy intentando evitar que la gente sea asesinada”, dijo el republicano.
Trump insiste en que Ucrania tendrá “algún tipo de seguridad, pero no dentro de la OTAN”
Tras su diálogo del viernes pasado con su par ruso, Vladímir Putin, Trump tuvo en claro cuáles son las pretensiones del Kremlin para finalizar la guerra que ya tiene más de tres años y medio de desarrollo.
En ese sentido, y teniendo en cuenta el poderío ruso, Putin le expresó que para acabar con este conflicto bélico pretende que Ucrania le entregue territorios (principalmente la península de Crimea) así como también la condición de que no forme parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También podría interesarte
Esto mismo ya Trump se lo manifestó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y le dijo que su país tendrá “algún tipo de seguridad, aunque no dentro de la OTAN”.
“Ellos (los ucranianos) no van a ser parte de la OTAN, pero tenemos a las naciones europeas, y ellas van a estar al frente. Y algunas de ellas, Francia y Alemania, también Reino Unido quieren tener, ya sabes, tropas sobre el terreno. No creo que vaya a ser un problema, para serte sincero. Creo que Putin está cansado de esto. Creo que todos están cansados de esto”, comentó el presidente estadounidense.
También dijo estar sorprendido por como Putin y Zelenski se llevan “un poco mejor de lo que pensaba”, lo que le abrió la puerta a organizar un encuentro bilateral entre ambos líderes en lugar de solo una cumbre tripartita de paz.
“Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría organizado la de tres, la trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor. (...) No diría que alguna vez vayan a ser los mejores amigos, pero les va bien”, comentó.

Respecto de su llamada al presidente Putin tras su conversación con Zelenski y los líderes europeos, Trump contó que la misma marchó bien y que este fue receptivo a la idea de una cita con Zelenski.
“Era como la una de la mañana. Pero él contestó muy contento; claro, trabaja muy duro, como todos nosotros, y tuvimos una muy buena llamada. Le dije que vamos a organizar una reunión con el presidente Zelenski, y que ambos se van a reunir, y luego, después de esa reunión, si todo sale bien, yo me uniré y cerraremos el asunto”, relató.