El video de Israel a dos años del ataque de Hamás que dejó más de 1000 muertos: “El día más oscuro”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel publicó un clip en sus redes sociales con imágenes de violento ataque, así como también del reencuentro entre rehenes y sus familias.
El kibutz de Beeri tras el ataque de Hamas a Israel. Foto: EFE.
El kibutz de Beeri tras el ataque de Hamas a Israel. Foto: EFE.

Este martes 7 de octubre se cumplen dos años del violento ataque terrorista de Hamás contra Israel, el punto inicial del actual conflicto bélico en Medio Oriente. En este marco, el Gobierno israelí compartió un video que recuerda a las víctimas de la jornada trágica en distintos kibutz.

“En este mismo momento, hace dos años, Israel afrontaba el día más oscuro de su historia. El 7 de octubre, los yihadistas palestinos de Hamas invadieron nuestra tierra, asesinando, quemando y secuestrando a hombres, mujeres y niños inocentes”, comienza el texto que acompaña el clip.

El video publicado por el Gobierno de Israel en el segundo aniversario del ataque de Hamás. Video: X IsraelMFA.

Además, mencionaron que “dos años después, recordamos el 7 de octubre: recordamos a las víctimas, oramos por el regreso de los rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza y nos mantenemos unidos contra el terrorismo”.

“Hay que desmantelar a Hamas para poner fin a esta guerra. Seguimos comprometidos con nuestros valores, ahora más que nunca. La luz se elevará sobre la oscuridad”, cierra el mensaje enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

El video compartido muestra distintas imágenes del ataque llevado adelante por Hamás, así como también los reencuentros posteriores entre rehenes y sus familiares.

Kibutz Beeri dos meses después del ataque del 7 de octubre perpetrado por hombres armados del grupo islamista palestino Hamas. Reuters
Kibutz Beeri dos meses después del ataque del 7 de octubre perpetrado por hombres armados del grupo islamista palestino Hamas. Reuters

Durante este martes, más precisamente a las 06:29 hora local, los familiares de las víctimas en el Festival Nova llevaron adelante un minuto de silencio por las personas que murieron allí, que fueron más de 370. La hora elegida fue la misma en la que comenzó la ofensiva del grupo terrorista.

La Plaza de los Rehenes de Tel Aviv tendrá también una ceremonia especial, con el objetivo de volver a pedir por la liberación de los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza. Además, distintos manifestantes se expresaron en la casa de ministros y legisladores para presionar por un acuerdo para que los cautivos regresen a su hogar.

El ataque llevado adelante por Hamás les costó la vida a 1.219 personas, donde la mayoría eran civiles.

Terroristas de Hamas se infiltran en Israel. Foto: Reuters.
Imágenes del 7 de octubre, en el ataque de Hamás contra Israel. Foto: Reuters.

Además, la agrupación terrorista tomó 251 rehenes que fueron trasladados a la Franja de Gaza, de los cuales 47 siguen privados de su libertad. Según datos del Ejército de Israel, 25 de los 47 ya estarían muertos.

La respuesta de Israel fue inmediata y todavía se mantiene en el enclave palestino. Hasta el momento, se registraron más de 67.000 muertos, en base a los datos del Ministerio de Salud del gobierno que lidera Hamás.