Plan de paz para Ucrania: los 28 puntos del documento de Estados Unidos y Rusia

Medios internacionales mencionaron que la lista fue acercada a las autoridades de Ucrania. El plan abarca de manera integral el final de la guerra iniciada en 2022.

Volodimir Zelenski y Donald Trump.
Volodimir Zelenski y Donald Trump. Foto: via REUTERS

Estados Unidos presentó un plan de paz para terminar la guerra entre Rusia y Ucrania. En este marco, se conoció el documento envió la administración de Donald Trump a sus pares ucranianos, que cuenta con 28 puntos que marcan los detalles del tratado.

Medios internacionales como Financial Times mencionaron que Rusia fue consultado durante el armado del documento, algo que no ocurrió con Ucrania o la Unión Europea.

Ejército de Ucrania en la guerra contra Rusia.
Ejército de Ucrania en la guerra contra Rusia. Foto: REUTERS

La propuesta desarrollada por Estados Unidos tiene gestos hacía Moscú, según las apreciaciones internacionales, como ocurre con la cesión de territorios en disputa durante la guerra que comenzó en febrero 2022.

Los 28 puntos del plan de paz de Estados Unidos para Ucrania

  1. Se confirmará la soberanía de Ucrania.
  2. Se firmará un acuerdo de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa, donde las ambigüedades de las últimas tres décadas se considerarán resultass.
  3. Se tendrá en cuenta que Rusia no invadirá más países, así como tampoco habrá una expansión de la OTAN.
  4. Rusia y la OTAN tendrán un diálogo mediado por Estados Unidos en busca de hallar condiciones en común para el ámbito de seguridad, así como también el desarrollo económico.
  5. Ucrania tendrá garantías de seguridad.
  6. Se limitarán las Fuerzas Armadas de Ucrania a 600.000 efectivos.
  7. Ucrania debe incluir en su Constitución que no ingresará a la OTAN, así como la Alianza Atlántica debe colocar una disposición para negar su ingreso.
  8. La OTAN debe comprometerse a no colocar tropas en Ucrania.
  9. Los cazas de Europa pueden estacionarse sobre Polonia.
  10. Estados Unidos será compensado por ser la garantía de paz. Si hay invasión de Ucrania a Rusia o el lanzamiento de un misil sin causa contra Moscú o San Petersburgo, se terminará la garantía. Si es viceversa, se revocarán los reconocimientos para Moscú y se coordinará una respuesta militar decisiva.
  11. Ucrania estará en condiciones de ser miembro de la Unión Europea, con trato preferencial a corto plazo al mercado europeo.
  12. Habrá un paquete de reconstrucción para Ucrania, con un Fondo de Desarrollo de Ucrania para invertir en distintas áreas. Además, habrá cooperación de Estados Unidos para trabajar sobre la infraestructura gasista dañada. Se reconstruirán y modernizarán ciudades atacadas, así como también se desarrollará infraestructuras, junto con la extracción de minerales y recursos naturales. Habrá un paquete especial del Banco Mundial.
  13. Rusia se reintegrará a la economía global, con la discusión de las sanciones y acuerdos por etapas. Firmarán un acuerdo de desarrollo con Estados Unidos enfocado en energía, recursos naturales, inteligencia artificial y extracción de metales raros, entre otras cosas. Además, se podrá reincorporar al G-8.
  14. Los fondos congelados a Rusia se emplearán en 100 mil millones de dólares para la reconstrucción de Ucrania, a través de Estados Unidos, que tendrá un 50% de los beneficios por la operación. Habrá otros 100 mil millones de Europa para invertir en Ucrania. Se descongelarán los fondos rusos en Europa, mientras que el resto estará en un fondo conjunto entre Moscú y Washington para proyectos bilaterales.
  15. Habrá un grupo de trabajo de seguridad entre Estados Unidos y Rusia.
  16. Rusia implementará una ley para no agredir a Europa y Ucrania.
  17. Estados Unidos y Rusia extenderán los tratados alrededor de armas nucleares, como el START I.
  18. Ucrania aceptará ser un Estado no nuclear, basado en el Tratado de No Proliferación Nuclear.
  19. La OIEA se encargará de la operación de la central nuclear de Zaporiyia, con electricidad producida en partes iguales por Rusia y Ucrania.
  20. Habrá programas escolares en Rusia y Ucrania para fomentar la comprensión y rechazar el racismo. Kiev tendrán las normas de Unión Europa acerca de tolerancia religiosa y protección de minorías. Se rechazará y prohibirá toda la ideología nazi.
  21. Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidos como de facto de Rusia. Jersón y Zaporiyia se congelarán en línea de contacto. Moscú renunciará los otros territorios acordados más allá de las regiones mencionadas. Las tropas de Ucrania se retirarán del óblast de Donetsk, que se considerará zona neutral desmilitarizada y tampoco podrá entrar el ejército de Rusia.
  22. Rusia y Ucrania se comprometerán a realizar modificaciones a la fuerza en los territorios acordados.
  23. Rusia no impedirá el comercio a través del río Dniéper por parte de Ucrania, así como también habrá acuerdos para el libre transporte de grano en el mar Negro.
  24. Habrá un comité humanitario para resolver el intercambio de todos los prisioneros, incluidos los civiles, rehenes y niños detenidos. Comenzará un proceso de reunificación familiar.
  25. Ucrania tendrá elecciones en 100 días.
  26. Los actores involucrados en la guerra recibirán amnistía total por lo ocurrido durante el conflicto.
  27. El acuerdo de paz será supervisado por el Consejo de la Paz, liderado por Donald Trump. Habrá sanciones en caso de que se produzcan violaciones.
  28. El alto el fuego entrará en vigor apenas los dos países se marchen de los puntos acordados.