El Tribunal Supremo ha ordenado el arresto de Torres por su supuesta responsabilidad por no impedir los ataques perpetrados el último domingo.
Por Canal26
Viernes 13 de Enero de 2023 - 13:30
Exministro de Justicia Anderson Torres y Jair Bolsonaro. Foto: Télam.
A casi una semana del intento de Golpe de Estado, Brasil continúa en un clima de tensión y violencia social y política. Ahora se conoció que el Gobierno le pedirá a Estados Unidos la extradición del exministro de Justicia Anderson Torres si no regresa al país hasta el próximo lunes.
El Tribunal Supremo ha ordenado el arresto de Torres por su supuesta responsabilidad por no impedir los ataques perpetrados por miles de bolsonaristas contra las sedes de los tres poderes el pasado domingo, cuando el exministro ocupaba el cargo de secretario de Seguridad Pública de Brasilia.
El exministro se encuentra desde antes de los ataques en Estados Unidos y, el pasado martes, afirmó que regresará a Brasil para presentarse ante la Justicia, pero hasta ahora no lo ha hecho.
Anderson junto al expresidente. Foto: REUTERS.
El actual ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo este viernes en una rueda de prensa que esperarán hasta el lunes, pero si Torres no regresa hasta entonces, lo solicitarán en extradición.
El pasado domingo, miles de bolsonaristas atacaron la sede de la Presidencia de la República, del Tribunal Supremo y del Congreso Nacional, unos ataques que son investigados como "terroristas" y como un intento de golpe de Estado.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Durante la investigación, la Policía hizo registros en la casa de Torres el pasado martes y decomisó un borrador de decreto que habría permitido al ahora expresidente Jair Bolsonaro intervenir la justicia electoral con el objetivo de revertir el resultado de las elecciones del 30 de octubre.
El borrador de decreto, nunca aprobado, preveía la declaración del estado de defensa (un estado de excepción) para intervenir el Tribunal Superior Electoral y llevar a cabo una "corrección del proceso electoral presidencial", según afirma el primer artículo del documento, filtrado por el diario Folha de São Paulo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia