El estudio incluye a Alemania, España, Francia, Italia y Gran Bretaña, los países más afectados por el coronavirus en esta región. Además, el estudio indica que hasta 15 millones de europeos ya contrajeron el COVID-19.
Por Canal26
Lunes 8 de Junio de 2020 - 16:41
Cuarentena en Europa
Un estudio realizado por el Imperial College de Londres y publicado asegura que las medidas de confinamiento aplicadas en distintos países de Europa permitieron controlar la pandemia y evitar la muerte de 3,1 millones de personas.
Los científicos del Imperial College asesoran al gobierno británico en la lucha contra el COVID-19.
La investigación aparece en la prestigiosa revista Nature y atribuye también a "otras medidas no farmacéuticas”, como el cierre de escuelas, prohibición de actos públicos y el uso de mascarillas, el éxito que se registra actualmente en el combate contra la enfermedad en el Viejo Continente.
El estudio incluye a Alemania, España, Francia, Italia y Gran Bretaña, los países más afectados por el coronavirus en esta región.
"Medir la eficacia de estas medidas es importante, dado su impacto económico y social", afirman sus autores, que reconocen que se trata de decisiones que afectan la vida cotidiana. Por ello, afirman que será importante evaluar su eficacia para determinar qué vías de acción deberán seguirse en el futuro para mantener el control de la pandemia.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Casi imposible de lograr: el reto fitness que hay que cumplir para entrar a la Marina de Estados Unidos
4
Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz para enviar a los "delincuentes más despiadados y violentos" de Estados Unidos
5
Desde el pontificado más corto hasta el Papa más longevo: 5 curiosidades en la historia de la Iglesia católica