El ministro de Exteriores del Reino Unido defendió las medidas que impuso su Gobierno en forma coordinada con Estados Unidos. Ademas, habló sobre la situación en el este de Europa y la necesidad de "armar mejor al Ejército ucraniano".
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 13:19
David Cameron, ministro de Exteriores de Reino Unido. Foto: REUTERS.
David Cameron, ministro británico de Exteriores, defendió las sanciones que el Reino Unido impuso de forma coordinada con Estados Unidos a responsables militares de Irán, que calificó como un "mensaje" de apoyo a Israel.
En declaraciones en el marco de la reunión de ministros de Exteriores del G7, el funcionario inglés consideró lo "correcto" que el Reino Unido adopte sanciones junto a sus socios, como ha hecho hoy al imponer castigos sobre 13 personas y entidades iraníes.
David Cameron respaldó a Israel.
"El comportamiento de Irán es inaceptable y es correcto que los países se reúnan en el G7 y lo expresen, no solo por lo que Irán está haciendo, sino también como un mensaje a Israel de que queremos jugar nuestro papel en una estrategia coordinada que aborde la agresión de Irán", señaló.
Reunión de ministros de Exteriores del G7 en Roma. Foto: REUTERS.
Además, consideró que no solo los países occidentales, sino otros muchos, tienen una "posición muy clara" acerca de la no proliferación nuclear y no aceptan que Irán se haga con armamento atómico, algo para lo que Londres trabaja en cooperación con la OIEA.
Te puede interesar:
Rusia dijo que atacará objetivos militares del Reino Unido si Ucrania bombardea su territorio con armamento británico
Respecto al conflicto en Ucrania, el jefe de la diplomacia británica arguyó que se están realizando progresos para armar mejor al Ejército ucraniano, para lo que Kiev necesita "más munición y más defensas aéreas".
Ataques rusos contra Ucrania. Foto: EFE.
Cameron reiteró la intención de usar los activos congelados rusos para financiar la defensa ucraniana, por lo que es "importante alcanzar un acuerdo entre los aliados".
"No tengo dudas de que encontraremos una forma, pero tendremos que ser creativos y tendremos que ser flexibles", señaló, tras considerar que la invasión rusa de Ucrania es "el acto más claro de mi vida": "No recuerdo un país invadiendo ilegalmente otro", zanjó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar