Hosein Amir Abdolahian dijo que “la agenda es el intercambio de puntos de vista sobre los crímenes del régimen israelí y los acontecimientos en Gaza”. Visita Catar y Turquía.
Por Canal26
Martes 31 de Octubre de 2023 - 05:40
Ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian. Foto: Reuters.
La guerra que se desató hace ya varias semanas en Oriente Medio no solo afecta de manera directa a Israel y a los palestinos, especialmente al grupo islamista Hamas. También es foco de atención y lógica preocupación en las zonas cercanas y de influencia y amerita las movidas de socios y enemigos de ambos bandos.
A nadie escapa la situación de Irán en este complejo escenario de movimentos geopolíticos. El encono histórico contra el Estado de Israel lo ha convertido en uno de sus peores enemigos regionales y, por ésto mismo, cada decisión que adopte su régimen puede hacer inclinar la balanza en este conflicto bélico.
Con la finalidad de testear el terreno por el que se transita, este martes, el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha comenzado formalmente una segunda gira regional que le llevará a Catar y Turquía para tratar la guerra en Palestina.
“La agenda del viaje es el intercambio de puntos de vista sobre los crímenes del régimen israelí y los acontecimientos en Gaza”, informó la agencia Mehr, que indicó que la primera parada de Abdolahian será Doha. El jefe de la diplomacia iraní se reunirá con altos cargos de los gobiernos de Catar y Turquía, aunque los medios del país persa no especificaron con quién mantendrá encuentros.
Protestas en Irán contra Israel. Foto: Reuters.
Abdolahian ya realizó una gira regional poco después de que comenzara el conflicto tras el ataque del brazo armado de Hamás contra Israel, que causó más de 1.400 muertos, 5.000 heridos y en el que fueron secuestradas 229 personas. Entonces, el ministro viajó a Irak, Líbano, Siria y Catar, donde se reunió con sus homólogos. En Doha mantuvo además un encuentro con jefe del Buró político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniya, a quien felicitó por las "victorias" palestinas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Irán afirmó el lunes que está ejerciendo de intermediario con Hamás para la posible liberación de los rehenes que no tienen nacionalidad israelí que permanecen secuestrados por el grupo islamista. Varios países han pedido su intermediación, entre ellos Irlanda, que tiene un ciudadano retenido por Hamas, de acuerdo con Abdolahian.
Teherán lidera una coalición informal marcadamente antiisraelí conocida como Eje de la Resistencia, que incluye también a Hamás, el grupo libanés Hizbulá y la Yihad Islámica, además de otras milicias palestinas, iraquíes o yemeníes.
Desde el ataque de Hamas contra su territorio, Israel ha estado lanzando bombardeos contra Gaza, que han matado a 8.306 personas y herido a 21.048.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania