El ganador del Premio Nobel de la Paz en 2006 reemplazará a la ex primera ministra Sheikh Hasina, quien dimitió de su cargo tras 15 años y huyó a la India, en medio de una crisis en el país.
Por Canal26
Martes 6 de Agosto de 2024 - 20:05
Muhammad Yunus, nuevo jefe de Gobierno interino de Bangladesh. Foto: EFE.
El presidente de Bangladesh, Muhammad Shahabuddin, acordó este martes nombrar al economista Muhammad Yunus, reconocido en 2006 con el Premio Nobel de la Paz, como jefe del Gobierno interino después de que los líderes de las protestas antigubernamentales propusieran su candidatura.
Yunus liderará el Gobierno interino tras la dimisión y huida el pasado lunes de Bangladesh de la ex primera ministra Sheikh Hasina, expresó el secretario de prensa de Shahabuddin, Mohammad Joynal Abedin, a la agencia española de noticias 'EFE'.
La exprimera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina. Foto: EFE.
Y agregó la oficina presidencial en un comunicado: "El presidente afirmó que el país está atravesando un periodo de transición. Es importante formar un Gobierno interino lo más pronto posible para superar esta crisis".
Representantes del Movimiento Estudiantil contra la Discriminación, organizadores de las semanas de protestas antigubernamentales que hicieron caer a Hasina y en las que murieron más de 400 personas, indicaron que la decisión fue tomada tras una reunión con el presidente bangladesí y los responsables de las fuerzas de seguridad.
"Dimos una lista inicial del Gobierno interino, con representación de la sociedad civil y de los estudiantes. Muy pronto mantendremos unas conversaciones con los diferentes partidos políticos para finalizarlo", declaró Nahid Islam, uno de los líderes estudiantiles.
Te puede interesar:
La revista The Economist publicó los mejores países del 2024: Argentina aparece en el podio
Yunus, de 84 años, conocido como 'Banquero de los Pobres', recibió en 2006 el Nobel de la Paz por haber fundado y diseñado el Banco Grameen para combatir la pobreza en Bangladesh, mediante el desarrollo del concepto de microcrédito, por el que se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que normalmente serían rechazadas en el sistema financiero.
En 2007 intentó fundar su propio partido para superar la dualidad entre los dos partidos más importantes del país asiático, la Liga Awami de Hasina y el Partido Nacional de Bangladés (BNP, por sus siglas en inglés).
Muhammad Yunus, nuevo jefe de Gobierno interino de Bangladesh. Foto: EFE.
En 2010, el nobel bangladesí y el Grupo Grameen comenzaron a afrontar críticas a su sistema microcrediticio, y el Ejecutivo de Hasina inició entonces una investigación contra ambos. Yunus fue condenado a seis meses de prisión el pasado enero por violaciones de la legislación laboral.
El Gobierno interino tendrá la prioridad de restablecer el orden en las calles, tras unas protestas que comenzaron hace un mes para exigir la anulación de un sistema de cuotas al empleo público y acabaron demandando la renuncia de Hasina tras la brutal represión de las manifestaciones.
Al menos 99 personas murieron en la última jornada, según un balance elaborado por 'EFE'. Esto eleva por encima de 400 la cifra de muertos desde su comienzo, a principios de julio.
Hasina, la líder más veterana del sur de Asia que permaneció más tiempo en el poder, dimitió este lunes y abandonó el país rumbo a la India, poniendo fin a sus 15 años de mandato.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener