Elecciones Europeas 2024: el evento decisivo que podría redefinir el panorama político de la UE

Según las encuestas, la ultraderecha gana terreno en detrimento de los partidos centroizquierdistas.

Por Canal26

Lunes 27 de Mayo de 2024 - 09:24

Navalnáya en el Parlamento Europeo. Foto: EFE. Navalnáya en el Parlamento Europeo. Foto: EFE.

Las elecciones europeas de este 2024 posiblemente representen un cambio brusco en la política de los 27 países miembro de la Unión Europea (UE). Algunas encuestas dejan ver un claro viraje de la intención de voto hacia los populismos de derecha en detrimento de los partidos centroizquierdistas y ecologistas. 

Este cambio de colores dentro del organismo comunitario podría implicar cambios en las políticas de la UE en relación a temas como el cambio climático, las leyes migratorias entre otras. Identidad y Democracia (ID) y el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) tendrán, según los sondeos, un aumento significativo en sus bancas, superando al Partido Popular Europeo (EPP) y a la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D).

Encontrá más vídeos

Entre el 6 y 9 de junio de 2024, más de 400 millones de ciudadanos están en condiciones de elegir a 720 legisladores del Parlamento Europeo. En estos comicios, todos los ciudadanos europeos podrán decidir democráticamente a los representantes de la UE para el próximo período. 

Además, a cada Estado le corresponde una cantidad de escaños en el parlamento europeo según su población, calculado con un sistema proporcional. 

Parlamento europeo. Foto: Reuters. Parlamento europeo. Foto: Reuters.

Basura, plásticos, contaminantes, microplásticos. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

La UE busca sacar adelante la Ley de Restauración de la Naturaleza: de qué se trata

Las funciones del Parlamento Europeo

Entre las principales funciones del parlamento europeo se encuentran:

  • Legislación: este organismo vota las leyes que se aplican en todos los estados miembro. Estos pueden implicar temas variados como los derechos de los consumidores, la protección del medio ambiente, las sanciones por la guerra, la seguridad alimentaria, entre otros.
  • Supervisión: además, el parlamento europeo controla las instituciones de la UE, como la Comisión Europea. De esta manera, puede rechazar o aprobar a los comisarios europeos, así como iniciar investigaciones si así lo considera necesario para garantizar el funcionamiento transparente del organismo. 
  • Presupuesto: en este organismo también se elabora y se aprueba el presupuesto anual de la UE. Además de delimitar los destinos de los fondos comunitarios, el parlamento europeo supervisa su ejecución.
  • Representación: los eurodiputados deben representar a los ciudadanos de la UE y expresar sus intereses y preocupaciones en el ámbito continental. 

Notas relacionadas