El presidente advirtió sin embargo: "no hay que cantar victoria tan temprano porque todos sabemos que en la economía pasan cosas, impredecibles muchas veces".
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 23:50
Inflación en Colombia. Foto: Reuters
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su Gobierno "derrotó" la inflación. Lo hizo durante la apertura del nuevo periodo de sesiones del Congreso Nacional y justificó su afirmación ya que los últimos indicadores mensuales mostraron que el aumento de los precios se contuvo y "está a la baja".
El primer mandatario recordó que en diciembre de 2022 y en enero último Colombia tuvo "una inflación creciente" que llegó a superar en la comparación interanual el 13 %, y podría haber llegado al 25 % este año si hubiera continuado esa tendencia. "Hoy, la inflación mensual es de 0,3 % que no daría sino para el 5 % de inflación anual, es decir, hemos vencido la inflación", subrayó.
El presidente advirtió sin embargo: "no hay que cantar victoria tan temprano porque todos sabemos que en la economía pasan cosas, impredecibles muchas veces".
Inflación en Colombia. Foto: EFE
Petro aseguró además que, en honor a la verdad, esa inflación "no era culpa" de su antecesor Iván Duque (2018-2022), sino "producto del poscovid, de las circunstancias mundiales que congelaron una parte del capitalismo mundial y posteriormente de la guerra" en Ucrania, sin mencionar a ese país.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación de junio en Colombia fue efectivamente del 0,30 % en junio, lo que supone una disminución del 0,19 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2022.
De esa forma, la inflación interanual se situó en el 12,13 % en junio, una bajada de 0,23 puntos porcentuales, lo que significa el tercer mes consecutivo de reducción del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El presidente colombiano. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
Una encuesta realizada por la firma Invamer develó que el apoyo al presidente colombiano Gustavo Petro perdió mucha popularidad tras cumplir casi un año de gobierno desde su asunción en agosto de 2022.
El 61% de los encuestados desaprobó la gestión del mandatario, que enfrenta grandes dificultades para que el Congreso apruebe sus propuestas de reformas de ley, mientras que el 70% de las personas consultadas piensan que el país está "empeorando".
Desde que llegó a la presidencia de Colombia, el pasado 7 de agosto, Petro reemplazó a 10 de 19 ministros y sus críticos le reprochan desorganización e improvisación durante su breve periodo de gestión como mandatario del país sudamericano.
Según Invamer, en abril la desaprobación era de 57% y en febrero 51%. Cuando se instaló el gobierno era de 20%. La inseguridad, el elevado costo de vida, la economía y la corrupción son los temas que más preocupan al pueblo colombiano.
En junio, Petro vivió uno de sus mayores escándalos tras el robo de un maletín con miles de dólares, interrogatorios con polígrafo y presuntas escuchas ilegales que derivaron en la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti, embajador en Venezuela.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar