Durante los últimos días, los hospitales del enclave palestino se convirtieron en el blanco de ataque de las fuerzas israelíes, lugares que hasta el momento eran el refugio de muchos civiles.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 13:11
Bombardeo a un hospital de Gaza. Foto: Captura de pantalla.
Continúan los bombardeos en Gaza siendo los civiles palestinos los más afectados por el conflicto entre Israel y Hamas. Durante la jornada de este viernes, el hospital más importante de la Franja de Gaza, Al Shifa, fue atacado por las fuerzas israelíes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este hospital se suma a los 20 establecimientos de salud que debieron parar con sus actividades. Esto se debe a que algunos fueron dañados por los bombardeos o porque ya no cuentan con suministros ni electricidad para continuar trabajando.
Bombardeos en el Hospital Indonesio de Gaza. Video: @MundoEConflicto.
Hasta el momento solo unas 16 instalaciones médicas siguen trabajando en la zona norte del enclave palestino. De hecho, el hospital pediátrico Al-Rantisi, el único nosocomio destinado a prestar servicio a niños continúa con sus labores a pesar de los intensos y constantes bombardeos de Israel, aunque sí ordenaron la evacuación de civiles en el lugar. "En ese hospital había muchos niños con respiración asistida y niños recibiendo diálisis, cosas con las que no es posible evacuarlos de forma segura", explicó Magaret Harris, portavoz del organismo.
Mientras tanto en el sur de Gaza, la zona menos poblada del enclave palestino, los únicos tres hospitales que realizaban cirugías se encuentran colapsados por el importante número de heridos. A raíz de este panorama, la OMS, reiteró que está listo para enviar equipos médicos de emergencia para ayudar en el lugar del conflicto, algo que aún no es posible ya que no cuentan con un acceso seguro.
Bombardeos israelíes sobre Gaza. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
A raíz de los bombardeos al hospital Al Shifa, las miles de personas que habían buscado refugio en las cercanías de la institución médica pensado que era un lugar seguro, junto al personal médico y pacientes se encontraban en el lugar resultaron afectadas por los misiles que cayeron en el lugar.
Las víctimas de este bombardeo se suman a las decenas de trabajadores humanitarios de las Naciones Unidas murieron en el último mes, desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas, donde fueron asesinados cerca de 11.000 civiles, de los cuales el 70% de ellos eran mujeres y niños.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar