La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, detalló que se agregó una persona a la lista, que hasta el momento era considerada desaparecida.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 06:20
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters
Israel sigue en la búsqueda por liberar a todos los rehenes a cargo del grupo Hamás desde el pasado 7 de octubre. En este contexto, la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, actualizó la lista de cautivos y revelaron que son 138 las personas que están privadas de su libertad en Gaza.
El cambio incluyó la suma de una persona que hasta el momento era considerada desaparecida desde la ofensiva que lanzó la milicia islamista. De todos modos, el gabinete israelí no quiso brindar información detallada sobre el rehén en cuestión, por lo que se desconoce su nombre, su género y edad, por ejemplo.
Benjamín Netanyahu. Foto: Captura de video
La información que había hasta el momento indicaba que eran 137 los cautivos, entre los que aparecían 20 mujeres y dos niños. En la lista, también se incluyen a los extranjeros que fueron capturados por Hamás en la ofensiva desplegada hace casi dos meses.
Durante esa operación, fallecieron 1.200 personas y otras 240 fueron raptadas, aunque ya fue liberado un grupo de rehenes durante la tregua humanitaria entre Israel y Hamás, además de algunas víctimas que fallecieron producto de los bombardeos israelíes en Gaza, según lo que informaron las autoridades palestinas.
La masiva destrucción de Gaza tras los bombardeos de Israel. Foto: Reuters.
La última actualización de los daños de la guerra en Medio Oriente muestra que escalaron a 16.200 los fallecidos en el enclave palestino. A esa cifra se desprende el dato de que 7.100 de los mencionados son menores de edad, sin contar las 7.600 personas que se encuentran bajo los escombros todavía.
En las últimas horas, Osama Hamdan, una de las principales figuras de Hamás, detalló que no se volverá a negociar intercambio de rehenes por prisioneros, siempre y cuando Israel no detenga los bombardeos en las zonas civiles del enclave palestino.
Justamente la tregua humanitaria que existió entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre permitió la liberación de rehenes en Gaza, así como también el ingreso de ayuda para abastecer las necesidades de los hospitales e infraestructuras vitales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos