En las últimas horas, se denunció una ofensiva del Kremlin contra distintas centrales térmicas, como parte del plan para debilitar el sistema energético de Ucrania.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 08:53
Destrucción en Ucrania tras ataque ruso. Foto: EFE.
Rusia profundiza sus ataques contra las centrales térmicas de Ucrania. En las últimas horas, se denunció que el sistema energético ucraniano se vio afectado con "graves daños" en tres de las seis centrales que tiene la empresa DTEK.
“Tres de las seis centrales térmicas de DTEK en Ucrania fueron alcanzadas en una nueva ola de ataques rusos que ha provocado daños graves en equipamiento del que dependen millones de ucranianos", lamentó la compañía en su cuenta de Twitter, ahora conocido como X.
Destrucción en Ucrania tras ataque ruso. Foto: EFE.
Según el Ministerio de Ucrania, Rusia atacó esta madrugada con 55 misiles y 21 drones infraestructuras de generación y distribución eléctrica de seis óblasts de Ucrania. Lo detallado por las autoridades de Kiev explica que 39 misiles y 20 drones lograron ser derribados por las fuerzas de defensa.
Rusia lleva a cabo una campaña de ataques contra el sector eléctrico ucraniano desde el pasado mes de marzo. En apenas unas semanas, estos ataques rusos han dañado la mitad de las infraestructuras energéticas ucranianas, según el Gobierno de Kiev, y han destruido buena parte de la capacidad de generación térmica de electricidad del país.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Tras conocerse los ataques, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó su condena a la ofensiva rusa. “Más de 50 misiles y más de 20 (drones) Shahed contra infraestructuras de los óblasts de Lviv, Vínitsia, Kiev, Poltava, Kirovograd, Zaporiyia e Ivano-Frankivsk”, informó en primer lugar.
Destrucción en Ucrania tras ataque ruso. Foto: EFE.
Además, mencionó el ataque registrado como un evento "terrorista" por parte de Rusia. “Todo el mundo debe entender con claridad quién es quién. El mundo no tiene derecho a darle otra oportunidad al nazismo”, remarcó en su mensaje, con un claro vínculo con el Día de la Victoria.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos