Elad Katzir fue capturado, junto a otras 75 personas, en el kibutz Nir Oz cuando estalló la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre de 2023.
Por Canal26
Lunes 8 de Enero de 2024 - 17:30
Fuerte descargo del ciudadano israelí, Elad Katzir
El movimiento islamista palestino Yihad Islámica difundió un video que muestra, según el grupo, a un rehén israelí con vida en la Franja de Gaza, tras su captura durante el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre. En el mismo, se ve a un hombre, que habla en inglés y en hebreo, pidiendo por su liberación.
Las fuertes declaraciones. Video: X
El hombre de 47 años fue una de las víctimas que más sufrieron a causa de los grupos palestinos debido a que, además que lleva más de tres meses secuestrado, su padre fue asesinado y su madre también fue retenida y posteriormente liberada.
También rindió homenaje a Tamir Adar, otro rehén cuya muerte fue anunciada a principios de enero por los miembros de su kibutz, ubicado en el sur de Israel: “Hoy escuché en la radio que uno de mis buenos amigos murió el 7 de octubre. Tamir, mi gran amigo, descansa en paz”, expresó.
El homenaje a Tamir Adar. Foto: captura
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Durante el video de más de tres minutos de duración, también critica fuertemente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su inactividad: "No le digas a mi familia que hiciste todo para que regrese, no es cierto”, dijo.
En este sentido, le dedicó sus declaraciones al funcionario: "Netanyahu, mi mensaje es para usted y todos los miembros del gabinete. Me abandonaste en prisión. Me dejaste enfrentar la muerte por primera vez el 7 de octubre. Y ahora querés abandonarme, por segunda vez durante tres meses, en Gaza".
Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
Con un tono férreo, pidió que "me devuelvan junto con el resto de cautivos y que detengan esta guerra de genocidio", ya que extraña a sus seres queridos y "cada día que estoy vivo es un milagro. No nos olvides acá, morimos todos los días", concluyó.
Actualmente, cerca de 130 israelíes aún están en cautiverio en la Franja de Gaza y según Israel, varios ya perdieron la vida.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar