Policía lanzó gases lacrimógenos y hubo corridas. Varias regiones del país se encuentran sin electricidad desde el jueves por la noche
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2019 - 10:14
El chavismo y al antichavismo volverán a medir hoy su fuerza en las calles con sendas movilizaciones convocadas por el presidente Nicolás Maduro y el presidente encargado Juan Guaidó, respectivamente, un día después del gigantesco apagón que dejo al 90 por ciento del país sudamericano sin energía eléctrica.
Guaidó llamó a la población a concentrarse en todo el país, y pidió movilizarse "con más fuerza que nunca" en momentos donde un apagón mantiene colapsada a Venezuela desde hace casi dos días.
El antichavismo se movilizará en Caracas y las principales ciudades del del país para exigir, una vez más, el fin de la "usurpación" del poder por parte del presidente Nicolás Maduro.
Guaidó llamó a la población a expresarse "masivamente contra el régimen usurpador, corrupto e incapaz que ha puesto a oscuras" al país, reportó la agencia de noticias EFE.
Esta movilización tiene lugar a menos de una semana del esperado regreso de Guaidó a Venezuela, tras su gira por cinco países de la región (Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador), en medio de las amenazas del chavismo de una posible detención.
Por su parte, el chavismo también realizará manifestaciones, que fueron convocadas el martes último por Maduro durante un acto para conmemorar el sexto aniversario de la muerte de Hugo Chávez.
(REUTERS)
Algunos medios locales informaron que el apagón afecta a 22 de los 23 estados del país. En algunas zonas del este, oeste y centro de Caracas, que permanecían sin luz desde la tarde del jueves, el servicio comenzó a restablecerse paulatinamente, según reportaron vecinos de esas áreas.
La crisis perjudicó las redes telefónicas y de Internet, y obligó al gobierno de Maduro a suspender ayer las actividades escolares y laborales.
El apagón ocurrió en momentos de máxima tensión política en Venezuela, donde Maduro libra una dura lucha por el poder con el antichavismo, liderado por Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino en enero pasado por encargo de la Asamblea Nacional (parlamento).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar