Liberaron a 20 activistas detenidas tras la marcha del Día de la Mujer

Un grupo de 20 mujeres que fueron detenidas anoche tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer fueron liberadas esta mañana y denunciaron que fueron víctimas de una "razzia policial".
Luego del Paro Internacional de Mujeres, llevado a cabo este miércoles, por las redes sociales comenzaron a circular videos, imágenes y denuncias de un operativo policial considerado "feroz", por el medio del cual, a una veintena de mujeres, entre las que había menores de edad, fueron "reprimidas y detenidas".
Según denunciaron las activistas que ahora han sido liberadas, todo sucedió anoche en pleno microcentro porteño, donde un grupo de mujeres cenaba una pizzería tras la movilización del miércoles por la tarde, cuando fue abordado por el operativo.
Las manifestantes quedaron demoradas y fueron repartidas entre las comisarías 1, 7 y 30 de la Ciudad de Buenos Aires, al mismo tiempo que también se denunció que algunas de ellas fueron golpeadas y se encuentran internadas en el hospital Cosme Argerich.
También podría interesarte
Una de las últimas mujeres liberadas de la Comunal 4, fue Laura Arnés, periodista del matutino Página/12, quien afirmó que fueron "víctimas de una razzia policial".
"Creemos que llegó la orden de llevar detenidas mujeres por algo que estaba pasando en la Catedral, pero nosotras no sabemos qué estaba pasando porque estábamos a tres, cuatro o cinco cuadras de los eventos. Hacía dos horas que estábamos cenando. Nos habíamos levantado para ir a nuestras casas y una compañera fue al baño y mientras estábamos esperando llegó la policía corriendo, diciendo que teníamos que despejar, les dijimos que estábamos esperando a una compañera", aseguró Arnés.
La periodista también denunció que los policías "estaban todos sin identificación, otros estaban de civil".
"Agarraron a una de nuestras compañeras de los pelos, la tiraron al piso, yo la quise defender, me tiraron a mí y me golpearon. Nos dijeron que eramos unas negras de mierda y que por eso íbamos a ir presas y que si nos resistíamos, nos iban a romper los presos y hacía nos llevaron cuatro cuadras hasta los camiones", agregó.
Arnés comentó que vivieron "un montón de abusos, nos requisaron dos veces, nos hicieron sacar la ropa, a algunas nos tocaron".
"Nos pusieron contra la pared. Nos nos dieron ni agua, no teníamos ni donde acostarnos", afirmó finalmente.