Fuerte operativo en Caballito: detuvieron a un peligroso prófugo brasileño condenado por narcotráfico

Este viernes se dio un importante despliegue que derivó en la detención de Fabio Rosa Carvalho, de 41 años, señalado como líder de la banda “Os Manos”.
Detuvieron a un peligroso prófugo brasileño en Caballito.
Detuvieron a un peligroso prófugo brasileño en Caballito. Foto: NA

Un fuerte operativo se dio este viernes en el barrio porteño de Caballito. Un prófugo brasileño fue detenido en el marco de una acción conjunta entre la Policía de la Ciudad, la Policía de Córdoba y la Policía Civil de Río Grande do Sul de Brasil.

Se trata de Fabio Rosa Carvalho, de 41 años, un peligroso hombre que estaba bajo la búsqueda de Interpol desde 2023, cuando se escapó de una cárcel brasileña.

Fuerte operativo en Caballito para detener a un prófugo brasileño.
Fuerte operativo en Caballito para detener a un prófugo brasileño. Foto: x

El sujeto detenido estaba en una prisión de Brasil producto de una condena por narcotráfico y homicidios múltiples. La investigación lo señala como el jefe de la banda “Os Manos”, sobre la que pesa la acusación de haber cometido al menos 150 asesinatos durante 2009, además de vender estupefacientes y tener vínculos con Primeiro Comando da Capital (PCC), una de las principales organizaciones criminales del país.

La detención de Rosa Carvalho ocurrió a las 19:45 de este viernes, en el marco de un fuerte operativo en avenida Pedro Goyena al 800. Más allá de la acción en sí, se trató del resultado de jornadas de tareas de inteligencia para dar con este criminal.

Antes de que se conozca la noticia, muchos vecinos de Caballito habían alertado acerca de un fuerte operativo en la zona. Incluso indicaron que había un helicóptero volando a muy baja altura, además de calles cortadas y mucha presencia policial.

Fuerte operativo en Caballito para dar con un prófugo brasileño. Video: x willimendez1987.

La investigación comenzó producto de un contacto entre la Policía Civil de Brasil y la Dirección General de Investigaciones Criminales de Córdoba, que comenzó el rastreo del fugitivo hasta dar con su ubicación actual, en la Ciudad de Buenos Aires.

Participaron en el caso el Juzgado Nacional en lo Penal de Rogatorias, a cargo interino de Alejandro Adrián Litvack, la Fiscalía de Instrucción Distrito IV del doctor Juan Pablo Klinger y el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9, de la doctora Paula Sanz.

La operación significó un duro golpe al crimen organizado, al lograr la detención de uno de los sicarios más peligrosos de la región, que llevaba más de un año prófugo.