Quién era Diego, el joven que estaba enterrado y fue identificado en la casa de al lado donde vivía Gustavo Cerati

La prueba de ADN permitió dar con el resultado exitoso de la identidad del adolescente que estaba enterrado en la casa del barrio de Coghlan.
La casa donde vivió Gustavo Cerati entre 2001 y 2003.
La casa donde vivió Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. Foto: Google Maps.

Se conocieron datos fundamentales acerca de los restos humanos que se hallaron en una casa de Coghlan en la que había vivido Gustavo Cerati. Una prueba de ADN permitió conocer la identidad de la persona que estaba enterrada allí, y que desató una serie de especulaciones que vinculaban al cantante fallecido en 2014.

En las últimas horas se conoció que se trataba de los restos de Diego, un adolescente que había desaparecido en 1984, según denunció su familia.

Gustavo Cerati
Gustavo Cerati

El revuelo mediático que se produjo por tratarse de una casa donde había vivido Gustavo Cerati hizo que la noticia llegue al sobrino de la víctima, que había desaparecido en 1984. Por sospechas de coincidencia con los datos dados, se le tomó una muestra de sangre a la madre, que dio una coincidencia perfecta con los datos genéticos de los restos.

Quién era Diego, el joven que fue enterrado en la casa donde vivía Gustavo Cerati

Si bien todavía el apellido es reservado, se conoció que se llamaba Diego y que tenía 16 años cuando desapareció en julio de 1984. Iba a la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36, además de que se desempeñaba como jugador en las inferiores del club Excursionistas.

Un recorte en una revista acerca del caso de Diego.
Un recorte en una revista acerca del caso de Diego. Foto: X mauroszeta

La última vez que fue visto con vida fue el 26 de julio, en la esquina de Naón y Monroe, a unas pocas cuadras de su casa. Ante su ausencia, sus padres acudieron a la comisaría 39, pero no les tomaron la denuncia, ya que la policía les dijo que estaba “con una mina”.

Más allá de alguna aparición en medios, la familia no pudo dar con información acerca del paradero de Diego, hasta los últimos meses.

En el último análisis hecho por los investigadores, se indicó que el joven murió por un puntazo mortal que le dejó una huella en la cuarta costilla derecha. El o los asesinos intentaron cortaron el cuerpo con un serrucho o elemento similar, aunque no obtuvieron resultado y dejaron las marcas.

El cartel de la búsqueda de Diego en 1984.
El cartel de la búsqueda de Diego en 1984. Foto: X mauroszeta

El padre de Diego falleció tiempo atrás en un accidente de tránsito, con la seguridad personal de que a su hijo lo había secuestrado una secta, mientras que su madre se enteró esta semana de la noticia.

Cómo fue el hallazgo del cuerpo en la casa donde vivía Gustavo Cerati

El inicio del proceso se dio el 20 de mayo, cuando se hallaron 150 huesos humanos y objetos de ropa mientras un grupo de albañiles trabajaba en la casa. Esto abrió una investigación que tenía como objetivo dar con la identidad, además de los motivos de su muerte y la persona que enterró los restos.

La información que se había obtenido indicaba que se trataba de una “persona joven, menor de 30 años, y de una contextura física grande”, además de que se sospechaba de que había sido enterrado en la década de los 90s.

Los hallazgos alrededor del cuerpo fueron: una suela de zapato, un corbatín azul gastado, un llavero, un reloj Casio y una moneda de 5 yenes.

La justicia intentará dar con los testimonios de los dueños de la propiedad, para conocer la actividad en 1984. Son una mujer y sus dos hijos, un hombre y una mujer, ambos de apellido Graf.