Escabrosos detalles sobre “el asesino de los viernes”: qué comida vendía en la calle y la polémica foto que salió a la luz

Mientras avanza la investigación en torno a Matías Jurado, el “asesino de los viernes”, un macabro detalle en una foto se volvió viral durante las últimas horas. Asimismo, se conoció a qué se dedicaba quien permanece detenido por el homicidio de Jorge Omar Anachuri y su posible vinculación con la desaparición de al menos otros cuatro hombres en la localidad de Alto Comedero.
Se trata de una imagen de la familia de Juan Carlos González, una de las víctimas. Sin saberlo, posó cerca de la casa de Matías Jurado, el principal sospechoso, para reclamar justicia. Uno de los detalles que no pasó inadvertido es que, aparentemente atrás de ellos aparecería Jurado, encapuchado, manejando la carretilla que presuntamente usaría para descartar los restos de sus víctimas luego de desmembrarlas.

Ante la posible similitud con el accionar de Jurado, una amiga de González impulsó una denuncia para que la Justicia investigue si se trata del actual imputado y detenido en el Penal de Gorriti acusado de asesinar a cinco personas. Aseguran que los restos de las víctimas eran destinadas como alimento para los perros de la zona, también sospechan que eran descartados en un río cercano.
“Lo que menos pensábamos era eso. Caminaba despacio, miraba, pero como cualquier persona que puede pasar”, contaron los familiares a Todo Jujuy sobre el hombre encapuchado y su accionar.
También podría interesarte
Una de las amigas de González también habló sobre la polémica foto y agregó: que “una de las señoras vio cuando el hombre en su carretilla tenía bolsas negras”.
A qué se dedicaba Matías Jurado en Jujuy
La Justicia busca reconstruir el perfil psicológico de Matías Jurado y, para eso, es fundamental conocer cada aspecto de su vida privada.

Según confirmó el fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación, Guillermo Beller, en su declaración indagatoria Jurado aseguró que se dedicaba a la construcción y a la venta de comida en la calle.
El dato sobre la venta de golosinas en la vía pública se suma a los elementos que la Justicia analiza para entender el perfil del sospechoso que, mientras insiste en su inocencia, espera los resultados de las pericias de ADN para determinar si los restos óseos y fragmentos de piel que se encontraron en su casa corresponden a alguna de las víctimas.