“La masacre de Carmen de Patagones”: el trágico antecedente de la niña de Mendoza que disparó en su escuela
Un caso preocupa a nivel nacional: una niña de 14 años ingresó a una escuela con un arma a su escuela en Mendoza y disparó dos veces. Si bien no hubo que lamentar víctimas fatales, se recordó un trágico antecedente en Argentina, recordado como “La masacre de Carmen de Patagones”.
En aquella oportunidad, el 28 de septiembre de 2004, Rafael Juniors Solich, quien tenía 15 años, abrió fuego contra sus compañeros y asesinó a tres de ellos, además de otros heridos de gravedad.
Al igual que la joven de 14 años, el padre de Solich era integrante de las fuerzas de seguridad. El hombre que era adolescente en ese momento le sacó la pistola Browning 9 milímetros, además de tres cargadores llenos de balas y un cuchillo de caza.
Cómo fue la Masacre de Carmen de Patagones
Pocos minutos después de llegar a la Escuela N° 202 Islas Malvinas de Carmen de Patagones, Buenos Aires, ingresó a su aula y abrió fuego contra sus compañeros, en un total de 12 balazos.
También podría interesarte
Las víctimas fatales fueron Evangelina Miranda, Sandra Núñez y Federico Ponce, todos fallecidos en el acto. Otros cinco fueron heridos de gravedad, aunque lograron recuperarse: Rodrigo Torres, Nicolás Leonardi, Natalia Salomón, Pablo Saldías Kloster y Cintia Casasola.
El asesino salió del aula e intentó utilizar el segundo cargador al cruzarse con el kiosquero del colegio. Sin embargo, el disparo pegó contra una pared y su arma se trabó, lo que fue suficiente para que la suelte. Acto seguido se arrodilló y quebró en llanto.
Lo que siguió después fue solo dolor para las víctimas y sus familias. Con respecto a Solich, fue declarado inimputable por ser menor de edad, aunque en primer lugar estuvo en una base de Prefectura Naval en Ingeniero White, para luego ser trasladado al Instituto de Menores El Dique, en Ensenada.
Rafael, su padre, sí estuvo tras las rejas por incumplimiento del protocolo del uso del arma y por la negligencia de haberla dejado al alcance de un chico. De todos modos, solo fueron 45 días en prisión.
El camino de Juniors comenzó a tener complicaciones y derivaciones, ya que tuvo conflictos con otros internos y pasó a estar en el neuropsiquiátrico Santa Clara. Durante 2007, logró tener un régimen de salidas, ya que un profesional había diagnosticado señales de esquizofrenia o trastorno de personalidad, aunque su cuadro siempre fue motivo de polémicas y distintas miradas.
Hay poca información acerca del tratamiento psiquiátrico que recibió el asesino, quien fue trasladado al Juzgado de Familia N°4 de La Plata cuando cumplió los 18 años.
Actualmente, Solich tiene 36 años y un hijo, producto de la relación que comenzó durante una de sus internaciones, aunque luego se separó. No hay certezas de su paradero y de cómo se mantiene económicamente.