Encontraron al narco más buscado de Santa Fe: cómo era la guarida en el baño de su casa en la que estaba escondido

Waldo Bilbao estaba prófugo desde 2023 y era uno de los líderes de una red que abastecía con cocaína a Rosario, Buenos Aires y Córdoba. Al momento de su detención, se encontraba acompañado de su pareja y otros miembros de su familia.
Waldo Bilbao, el narco encontrado en Santa Fe.
Waldo Bilbao, el narco encontrado en Santa Fe. Foto: X @MauroYasprizza

Waldo Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe, fue detenido el viernes en Rosario, tras dos años escondido. El hombre, por el que el Gobierno provincial había ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos, cayó por las escuchas a su pareja, Guadalupe Torres Servín, bajo arresto domiciliario en el mismo edificio.

Un pedido de anticonceptivos encendió las alarmas y llevó a los investigadores a concluir que Bilbao seguía oculto allí. Cuando los efectivos irrumpieron en el departamento, el narco intentó resistirse y recurrió a un escondite insólito: un ducto de cañerías acondicionado con una escalera metálica, conectado al baño.

El narco fue localizado en una vivienda de Rosario, tras dos años prófugo. Foto: X @MauroYasprizza

El espacio, reducido y camuflado, fue diseñado para imitar los sistemas de fuga del “Chapo” Guzmán. En las imágenes del procedimiento, se ve cómo los agentes levantan una tapa improvisada que cubría la entrada al ducto y alumbran con linternas el angosto pasaje. El escondite resultaba efectivo, pero implicaba riesgos, ya que el hueco se extendía hasta la planta baja.

La detención se produjo en un departamento situado en la calle Colón al 1200, a escasa distancia del Monumento a la Bandera. En el momento del operativo, Bilbao se encontraba acompañado por su pareja y otros miembros de su familia.

La guarida en la que se escondía Waldo Bilbao. Video: X @MauroYasprizza

Con Waldo arrestado, las fuerzas provinciales y federales lograron un golpe importante contra una de las organizaciones criminales más poderosas de Rosario. Pero el mayor objetivo, Brian Bilbao, sigue prófugo y mantiene en pie la estructura económica y social del clan, lo que obliga a los investigadores a sostener la presión.

El arresto de Waldo Bilbao, un golpe para el narcotráfico en Rosario

Según la causa, Waldo controlaba aeródromos y coordinaba la llegada de cocaína desde Paraguay y Bolivia, arrojada en la zona de islas del Paraná, para luego distribuirla o exportarla por la hidrovía hacia Europa, Asia y Oceanía.

Además del tráfico, el clan había montado un entramado de negocios legales para lavar dinero. A través de testaferros compraron teatros en Rosario y Mar del Plata, bares en el barrio Echesortu, una concesionaria de autos, una empresa de publicidad callejera, otra de biodiésel y hasta compañías de taxis.

De acuerdo con los investigadores, Waldo se ocupaba del lavado, Brian del contrabando internacional y Pablo Javier Raynaud, arrestado en julio en Buenos Aires tras asistir a un partido de River, de la logística. En ese esquema, las mujeres del entorno funcionaban como administradoras y testaferros, de allí la importancia de la vigilancia sobre Torres Servín.

Los 9 prófugos más buscados de Santa Fe

  1. Matías Ignacio Gazzani, acusado por narcotráfico y asociación ilícita: $60.000.000.
  2. Brian Walter Bilbao, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $40.000.000.
  3. Vicente Matías Pignata, acusado por infracción a la ley de estupefacientes 23.737: $35.000.000.
  4. Jesús Maximiliano Eusebio, acusado por asociación ilícita: $30.000.000.
  5. Fernando Sebastián Vázquez, acusado por homicidio: $25.000.000.
  6. Facundo Nicolás Aguirre, acusado por homicidio: $30.000.000.
  7. Alexis Emanuel Mendoza, acusado por amenazas calificadas: $25.000.000.
  8. Ramiro Gastón Escalante, acusado por asociación ilícita: $20.000.000.
  9. Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, acusado por asociación ilícita: $20.000.000.