Pequeño J se negó a la extradición anticipada: prisión preventiva y las demoras en su llegada a la Argentina

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, se negó a ser extraditado a la Argentina por los crímenes de Morena Verdim, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez, por lo que su llegada a la Argentina podría demorarse unos 60 días.
Su defensa insistió en que le otorguen a Pequeño J la libertad con restricciones, a diferencia de la Fiscalía que solicitó que el acusado quede en prisión preventiva.
En su comparecencia en la Comisaría de Chilca, su abogado Marcos Sandoval solicitó que se aplique “el principio de humanidad” a raíz de que el acusado “es joven”.
“Buscan llevarlo preso sin una investigación clara de lo sucedido. Por eso, el planteamiento de esta defensa, estratégicamente o tácticamente, es que se demore. Que siga su curso normal (la extradición) cosa que enfríe las cosas y se pueda llevar adelante allá los planteamientos claros de cómo han sucedido los hechos”, señaló el defensor del principal apuntado del triple femicidio.
También podría interesarte

“En virtud de ello, señor magistrado, quien habla, se ha presentado los tres arraigos de ley: arraigo laboral, arraigo domiciliario y arraigo familiar. La casa donde vive es una casa conocida de sus señores padres. Por tanto, esta defensa solicita al señor magistrado que en vuestra jurisdicción se le dé la libertad con comparecencia para que mi patrocinado pueda trabajar también y aportar por la familia. Esta defensa le solicita su comprensión. Es un joven que tiene 20 años, tiene mucho por dar, como dice, a la sociedad peruana y al Estado peruano. En consecuencia, pido que se aplique el principio de humanidad para mi patrocinado”, completó el letrado.
Tras un cuarto intermedio para determinar los pasos a seguir, la Justicia de Perú dictó la prisión preventiva de nueve meses con fines de extradición pasiva