Se trata de Cristian y Mariano Peña, los cuales tienen $48 millones en Mercado Pago y la Justicia intenta determinar la procedencia de esos fondos.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 09:27
Loan Danilo Peña. Foto: NA.
En medio de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años de quien no se supo nada más su paradero desde el pasado 13 de junio, la Justicia indaga acerca de transferencias millonarias que recibieron dos de los hermanos de Loan, por las cuales no se sabe con certeza su origen.
Tanto Cristian como Mariano Peña, hermanos de Loan, tienen en sus cuentas de Mercado Pago $48 millones y la Justicia intenta saber de dónde provino ese dinero.
Loan Danilo Peña. Foto: Redes sociales.
Te puede interesar:
Caso Loan: la Justicia determinó que el ex comisario Walter Maciel tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
El dato fehaciente que se tiene de dichas transferencias es que los hermanos de Loan las recibieron días después de la desaparición del menor.
Sin embargo, desde el entorno sostienen que dicho dinero está destinado a la búsqueda de Loan, así como también para la creación de “una fundación para ayudar a otras familias que estén pasando por una situación similar”.
Pese a esto, y según el medio LT7 Noticias, a la Justicia le llama la atención la suma de dinero que llegó a sus cuentas.
Loan Danilo Peña. Foto: Redes sociales.
Cabe recordar que el pasado 10 de julio, Mariano Peña comentó en un medio de comunicación que había abierto una cuenta en Mercado Pago a fin de recibir donaciones para la búsqueda de Loan y "cómo dicha colaboración se difundió tanto es que se recaudó una suma millonaria”.
Incluso, el propio Mariano se acercó hasta el Juzgado para informar acerca de la suma millonaria y su intención de crear una fundación.
Burlando ofreció una recompensa millonaria para encontrar a Loan Danilo Peña. Video: Instagram/ burlandofernando
De todos modos, la Justicia mantiene vigente la investigación para determinar la procedencia de los fondos, por lo que estarán investigando las transferencias realizadas.
“Verificar gastos, compras extraordinarias, movimientos bancarios o de otro tipo que la persona pudo realizar, uso de billeteras virtuales, bancos, AFIP sobre si se registra el grupo familiar, cercanos o imputados/as registrados y los empleos por los cuales haya realizado aportes previsionales”, detalla el documento del Juzgado Federal de Goya.
1
Un hombre insultó a un agente de tránsito en un violento momento tras dar positivo de alcoholemia: “Te mataría”
2
Buenos Aires: un operativo con 17 allanamientos en distintos partidos desbarató una banda de venta de droga
3
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
4
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
5
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado