El CEO de la fintech quedó tras las rejas mientras es investigado por ser acusado de haber estafado a al menos 27 personas.
Por Canal26
Martes 16 de Abril de 2024 - 12:38
Alejandro Muszak, empresario. Foto: archivo.
La Policía Bonaerense detuvo a Alejandro Muszak, CEO de Wenance, una fintech. El hombre enfrenta distintas causas en su contra por, según indica el expediente que llevó a su arresto, la acusación de haber estafado a unas 27 personas.
El empresario es investigado por el fiscal Alejandro Guevara en la Justicia de San Isidro y será indagado durante la jornada del martes. Mientras tanto, espera en un calabozo de la Sub DDI de Vicente López luego de recibir la acusación de estafas reiteradas en el marco de asociación ilícita.
Alejandro Muszak, CEO de Wenance, detenido.
El expediente tiene la firma de la jueza de Garantías Andrea Mentasti, quien cree que se debe mantener a Alejandro Muszak en prisión, ya que el peligro de fuga es muy alto en su caso. En el marco de una causa en su contra, el detalle de que parte de su familia vive en el exterior podría motivar una salida del país.
El CEO de Wenance está investigado por 24 casos de estafa, aunque se estima que la cifra podría escalar en poco tiempo. Con respecto al daño ejercido por parte de Muszak en los supuestos delitos cometidos, el número escala a más de un millón y medio de dólares y cinco millones de pesos.
El auto secuestrado a Alejandro Muszak.
Te puede interesar:
La firma argentina Wenance no pagó intereses a sus inversores y ofrece una reestructuración
Lo cierto es que el CEO y su empresa ya afrontan distintas causas en tribunales civiles y penales en distintas zonas de Argentina e incluso Uruguay y España. Desde 2017, se registraron unas 101 denuncias en su contra por el servicio que brinda la empresa, que se dedica a dar préstamos y créditos.
Wenance atraviesa inconvenientes desde el pasado julio, cuando dejó de pagar intereses y capital a sus inversores. Durante noviembre, entró en concurso de acreedores por este motivo. La empresa ofrecía tasas de interés mayores a las del mercado, por lo que se estima que fueron 8.000 las personas que colocaron un total de $30.000 millones en fondos.
1
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
2
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
5
Fatal accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata: lo chocó de atrás un conductor borracho y murió