Entre 2007 y 2016, el "Madoff argentino" estafó a más de 300 mil ahorristas a través de la firma Hope Founds.
Por Canal26
Jueves 9 de Marzo de 2023 - 14:28
Enrique Blaksley. Archivo Canal 26.
El "Madoff argentino", el empresario Enrique Blaksley Señorans, fue condenado a ocho años de prisión. Fue encontrado culpable de ser jefe de una asociación ilícita que estafó a más de 300 ahorristas, por unos 16 millones de dólares, a través de la firma Hope Founds entre 2007 y 2016.
Además el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 condenó también a otros 8 imputados a penas de entre 1 año y 6 meses y 4 años de cárcel, mientras que absolvió a los restantes 7, entre ellos, familiares directos del principal culpable.
Te puede interesar:
La AFIP pidió 12 años de prisión para Enrique Blaksley, el "Madoff argentino"
Blaksley y el resto de los acusados fueron enviados a juicio en julio de 2020 por decisión de la jueza federal María Servini, quien hizo lugar a la requisitoria de la fiscal federal 12, María Alejandra Mangano; y la fiscal María Laura Roteta, de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
El empresario, que siguió el juicio de forma virtual desde la cárcel de Ezeiza, está acusado de haber cometido 318 estafas, tras haber captado ahorros del público sin estar autorizado para hacerlo.
El "Madoff argentino". Foto: archivo Canal 26.
También se lo acusa por lavado de activos de origen y dos hechos de insolvencia fraudulenta, es decir hacer desaparecer bienes de su patrimonio o disminuir su valor para evitar el cumplimiento de obligaciones.
Entre los acusados estaban también el cuñado de Blaksley y gerente administrativo de Hope Funds, Federico Dolinkué; el encargado de formar las sociedades en el exterior, Alejandro Miguel Carozzino; y la gerente comercial, su cuñada Verónica Vega, los hermanos del empresario Francisco, María Rita y Juan Pablo Blaksley.
Según la investigación, Blaksley, con la colaboración de Carozzino, Dolinkue y Vega, montó una estructura empresarial compleja que se destinó tanto a la defraudación de privados, como del fisco nacional, según se indicó en la acusación cuando la causa llegó a juicio.
De acuerdo con la pesquisa, la asociación ilícita, que operó entre 2007 y 2016 y contó con miembros que, desde sus roles respectivos, aportaron para que se produzca el desfalco, y también por alrededor de 60 sociedades comerciales, muchas de ellas constituidas en Estados Unidos y Panamá.
1
Un hombre insultó a un agente de tránsito en un violento momento tras dar positivo de alcoholemia: “Te mataría”
2
Día de furia en Córdoba: una mujer rompió el vidrio de un colectivo tras un intento fallido de vender mercadería
3
Buenos Aires: un operativo con 17 allanamientos en distintos partidos desbarató una banda de venta de droga
4
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
5
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov