Javier Milei enviará un proyecto de ley “para penalizar la aprobación de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal”

Desde el Salón Blanco de Casa Rosada, Javier Milei brindó este viernes una cadena nacional, en donde respaldó a los vetos a las leyes aprobadas el pasado miércoles en la Cámara de Diputados, a la vez que reafirmó su compromiso con el déficit cero y la política monetaria.
“Luego de un año de esfuerzos, nuestro programa empieza a arrojar los primeros resultados”, comenzó explicando el presidente, para afirmar que su gobierno llegó “para arreglar la economía de raíz”.
“Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza”, explicó Milei, pero aclaró que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”.
“El déficit cero es la piedra angular de nuestro plan”, agregó, para luego afirmar que “la inflación se ha desplomado y va camino a desaparecer el año que viene”.
También podría interesarte

“Usando causas nobles como excusas, el Congreso aprueba leyes que llevan a la quiebra nacional”, expresó el jefe de Estado, quien justificó los vetos argumentando: “Mi objetivo es hacer el bien, a costo de que me acusen de hacer el mal”.
En tanto, señaló que “la dura realidad es que emitir dinero no crea la riqueza, sino que la destruye”.
El presidente informó que el lunes firmará “una instrucción para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”.
Además, enviará al Congreso un “proyecto de ley para penalizar la aprobación de de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal”.
Los 5 DNU que frenó Diputados
La votación en el recinto fue contundente contra las medidas de reforma del Estado impulsadas por el Poder Ejecutivo. Los decretos rechazados son:
- Organismos de Economía (DNU 462/25): Fue rechazado por 141 votos a 65. Disponía la disolución y transformación de distintos organismos dependientes del Ministerio de Economía. El decreto, ahora derogado, se enmarcaba en la Ley de Bases y Puntos de Partida y buscaba, según los considerandos del texto oficial, “reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal” y “disminuir el déficit”.
- Organismos de Transporte (DNU 461/25): Cayó por 138 votos a 65. Proponía la disolución, transformación y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte.
- Organismos de Cultura (DNU 345/25): Fue rechazado por 134 votos a 68. La norma afectaba a distintos organismos de la Secretaría de Cultura.
- Banco Nacional de Datos Genéticos (DNU 351/25): La Cámara lo rechazó por 133 votos a 69. El decreto disponía la “transformación” del BNDG, una medida que había generado un fuerte repudio de los organismos de Derechos Humanos.
- Marina Mercante (DNU 340/25): Fue rechazado por 118 votos a 77. Aprobaba el “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”.