La Libertad Avanza: así impacta el caso Espert en la campaña y en la interna

José Luis Espert es el nombre que resuena en el ambiente de la política en Argentina desde hace unos días por su presunto vínculo con un empresario narco.
Esta situación lo puso en jaque en el espacio de Javier Milei en un contexto donde las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre son clave. Qué va a pasar con diputado nacional y referente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Vínculos con Fred Machado y acusaciones de financiamiento dudoso
Uno de los centros del escándalo fue la denuncia que vinculó a José Luis Espert con el empresario Fred Machado, quien está siendo investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. La acusación señaló que Machado habría aportado a campañas políticas de Espert, lo que despertó dudas sobre financiación ilícita.

Por su parte, Espert admitió tener una relación con Machado: tiempo atrás, reconoció que viajó en un avión que le ofreció y de hecho, se lo agradeció públicamente. Sin embargo, sostuvo que desconocía las actividades ilegales de Machado, motivo por el cual la oposición pide su expulsión del Congreso o remoción de cargos importantes.
También podría interesarte
Presión interna de La Libertad Avanza y tensión con Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió que Espert “conteste claro” respecto a su vínculo con Machado, y puso en evidencia tensiones internas dentro del espacio libertario. “Nosotros tenemos una vara altísima”, dijo en diálogo con A24 respecto a la transparencia política de su compañero de espacio.
Esto reflejó un enfrentamiento entre facciones de La Libertad Avanza: algunos respaldaron a Espert como candidato, como el propio Javier Milei; mientras que otros pidieron medidas de distanciamiento para no contaminar la campaña del presidente. Cabe destacar que la tensión institucional se dio en un momento crítico del gobierno tras haber perdido las elecciones del pasado 7 de septiembre y en la antesala de las próximas a realizarse el 26 de octubre.
Riesgo para la comisión de presupuesto y negociaciones parlamentarias
El escándalo afectó directamente su rol como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, ya que algunos bloques opositores exigieron su remoción, argumentando que un funcionario público con acusaciones de corrupción fiscal no debería dirigir debates importantes de gasto público.
Al mismo tiempo, el presunto vínculo de Espert con Machado debilitó su posición de interlocutor sobre leyes de finanzas, ajustes y reformas estructurales que puedan estar en riesgo. Esto se debe a un punto sencillo: producto de esta situación, parlamentarios no confiarían en su legitimidad.

Desgaste del Frente Libertario
En un distrito importante como la provincia de Buenos Aires, donde el espacio de Milei perdió en las elecciones pasadas, este hecho puede potenciar la pérdida de votos. Es que la acusación de lavado o narcotráfico vinculada a una persona importante como Espert en La Libertad Avanza puede convertirse en eje de debate político, desplazándose la y desplazar la agenda económica que pretende el espacio de Milei, que ya cuenta con dos hechos de esta índole: el caso Libra y la presunta corrupción de Karina Milei en los fondos destinados al área de Discapacidad.