Pablo Quirno juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Milei

Pablo Quirno juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto luego de su paso como secretario de Finanzas. El ahora canciller del gobierno de Javier Milei reemplaza a Gerardo Werthein tras su renuncia presentada días atrás, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Estás viviendo una externalidad positiva”, le dijo Milei a Quirno antes de tomarle juramento. El funcionario cercano a Caputo asumió de manera formal como ministro de Relaciones Exteriores y el acto tuvo lugar a las 17 del martes 28 de octubre en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

“Nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre. Y hoy (el sector diplomático) va a seguir siendo representado por un coloso que viene del ministerio de Economía, que es Pablo Quirno”, sostuvo Milei en su discurso del domingo a la noche tras conocerse el triunfo electoral.
Además del apoyo del Presidente y ser uno de los hombres de confianza de Luis Caputo, Quirno está bien considerado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con quien trabó buena relación luego de haberla acompañado en marzo pasado en un viaje por Canadá, donde la hermana del mandatario participó de una cumbre con más de cien CEO´s de empresas mineras que buscan invertir.
También podría interesarte
Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller de la Nación
Quirno es licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania y tiene una larga experiencia en el sector financiero internacional, habiéndose desempeñado en el sector privado como asesor financiero y como director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York. También fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de JP Morgan.
Desembarcó en el gobierno de Milei en 2023, fue parte de la administración de Cambiemos y exintegrante del directorio de la autoridad monetaria en un breve lapso del gobierno de Mauricio Macri.
En el sector privado, Quirno asesoró gobiernos y compañías en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia en fusiones y adquisiciones, restructuraciones corporativas, privatizaciones y private equity.
En la función pública ingresó el 29 de febrero de 2016, cuando fue designado como Coordinador General de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas por el entonces ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
En enero de 2017, pasó a ser la mano derecha de Luis Caputo, convirtiéndose en su jefe de Gabinete en el ministerio de Finanzas, desde donde colaboró con las negociaciones para concretar el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). También impulsó la iniciativa de Participación Público – Privada.

En julio de 2018, ingresó al Directorio del Banco Central a pedido de Caputo, que había asumido la presidencia del organismo. A tres meses de su nombramiento, dejó el cargo.
















