Javier Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia

Antes de regresar a Argentina tras su gira por Estados Unidos, el líder de La Libertad Avanza pasó por Bolivia para acompañar al nuevo jefe de Estado.
El presidente argentino estuvo en la asunción de su par boliviano.
El presidente argentino estuvo en la asunción de su par boliviano. Foto: Oficina Presidencia

Javier Milei estuvo presente en la ceremonia de asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. El líder de La Libertad Avanza viene de tener una gira por Estados Unidos y antes de volver a Argentina, acompañó al mandatario del país vecino.

Milei, que mantuvo el viernes una reunión con empresarios en Nueva York, arribó en la mañana del sábado 8 de noviembre al Aeropuerto El Alto junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Pablo Quirno.

El presidente argentino recibió los honores de Bolivia y luego se dirigió a la Asamblea Legislativa realizada en el Parlamento. En el recinto, generó un furor inmediato entre los legisladores bolivianos.

Milei en la asunción de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia
Posterior a su gira por Estados Unidos. Foto: Prensa Presidencia

Cabe resaltar que su presencia en la ceremonia fue subrayada al ser el primer presidente mencionado y agradecido por Edman Lara, vicepresidente de Bolivia, al conducir la jura. Una vez en el palco de mandatarios, Milei protagonizó saludos con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; con Santiago Peña, de Paraguay; Gabriel Boric, de Chile; y Daniel Noboa, de Ecuador.

Milei partió desde Bolivia en un vuelo especial a las 14 y se espera que arribe a Buenos Aires cerca de las 17.30 del sábado 8.

Los principales hechos de la semana del Gobierno

Entre las primeras novedades destacadas por Adorni, se registró el “aumento salarial del 61% para el personal de salud del Hospital Garrahan”.

En el ámbito agropecuario, el Gobierno Nacional informó que “va a extender la Emergencia Agropecuaria por las inundaciones en las localidades bonaerenses de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué hasta el 28 de febrero de 2026”, a la vez que esta medida se complementará con el aporte de “más de un millón de litros de gas oil para apoyar a los productores”.

En cuanto a indicadores económicos, se subrayó que “crecieron un 21% las exportaciones agroindustriales, el mejor desempeño para un septiembre en cuatro años”.

Además, Adorni, que reemplazó a Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinetes de Ministros, informó sobre la llegada del “noveno proyecto RIGI, un nuevo puerto en Santa Fe con una inversión de USD 277 millones”.

En materia de seguridad, el informe señaló una disminución del “38% los secuestros extorsivos en el promedio anual de casos”, mientras que la cartera de Capital Humano anunció una acción relacionada con asignaciones: “El Ministerio de Capital Humano pedirá las sumas indebidamente percibidas por Cristina Fernández de Kirchner en concepto de asignaciones vitalicias”.

Finalmente, se destacó la participación del primer mandatario en un evento internacional: “El Presidente Milei participó del America Business Forum junto a Donald Trump, Lionel Messi y otros líderes mundiales”.

Noticia en desarrollo.