La receta del chipá de Maru Botana: los ingredientes y secretos para que te salga idéntico
Según la famosa cocinera, la clave está en la textura de la masa y en el orden de los pasos. Conocé el procedimiento para sorprender a tu familia con esta exquisita comida.

El chipá es un pan de queso preparado con fécula de yuca, mandioca o tapioca, oriundo de Paraguay, y muy popular en Argentina, ideal para acompañar el mate durante el desayuno o la merienda.
Teniendo en cuenta su popularidad, la reconocida cocinera Maru Botana compartió en sus redes sociales una exquisita receta que conquistó a sus seguidores, acumulando más de 30 mil ‘Me Gusta’.
La receta del chipá, según Maru Botana
Ingredientes

- 1 kilo de harina de mandioca
- 600 gramos de queso semiduro (Maru combina 300 gramos de queso de rallar y 300 gramos de quartirolo)
- 200 gramos de manteca pomada
- 5 huevos
- 1 taza de leche
- 2 cucharaditas de sal
El paso a paso de la preparación
- Prepará la mesada: formá una corona con la harina de mandioca. En el centro, colocá la manteca pomada y la sal.
- Incorporá los quesos: sumá los 600 gramos de queso semiduro rallado. Podés usar la mezcla de quesos que recomienda Maru para un sabor más equilibrado.
- Agregá los huevos: rompé los huevos de a uno en el centro de la corona. Esto ayuda a integrar mejor los ingredientes.
- Amasá con paciencia: trabajá la masa hasta que comience a crujir en las manos. Si notás que está muy seca, sumá un chorrito de leche hasta lograr una textura pareja y seca.
- Formá los bollos: una vez lista la masa, armá bolitas del tamaño que prefieras.
- Horno: colocá los bollos sobre una placa para horno, dejando un espacio entre cada uno. Hornealos a 200° por aproximadamente 15 minutos o hasta que estén dorados.

Según Maru Botana, los chipas son ideales para comerlos recién salidos del horno, cuando el queso aún está bien derretido.
Por otro lado, la reconocida cocinera invita a sus seguidores a animarse a personalizar la receta, probando con otros quesos o tamaños.