Cómo hacer pierogi: la receta polaca de empanaditas suaves y jugosas que conquista al mundo
Los pierogi son unas empanaditas típicas de Polonia que han logrado cruzar fronteras gracias a su sabor casero, su textura inconfundible y su versatilidad. Se pueden preparar dulces o salados, con rellenos de papas, queso, carne, frutas o vegetales.
Sin importar la versión, todos comparten una característica que los hace irresistibles: son suaves por fuera, jugosos por dentro y llenos de sabor en cada bocado.
Tradicionalmente servidos en fiestas, reuniones familiares y celebraciones, los pierogi son un verdadero símbolo de la cocina polaca. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando surgieron como una manera simple pero sabrosa de aprovechar ingredientes locales. Hoy en día, se preparan en todo el mundo, y son ideales para sorprender en una comida especial o simplemente disfrutar de una receta reconfortante.
Cómo hacer pierogi con relleno clásico de papas y queso
Ingredientes
También podría interesarte
Para la masa:
- 500 g de harina común
- 1 huevo
- 250 ml de agua tibia
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite
Para el relleno:
- 500 g de papas
- 200 g de queso fresco cremoso
- 1 cebolla pequeña
- 2 cucharadas de manteca
- Sal y pimienta a gusto
Cómo hacer los pierogi
- Masa: En un bol grande, colocar la harina, la sal, el huevo y el aceite. Agregar el agua tibia de a poco mientras se amasa hasta lograr una masa suave y elástica. Amasar unos 10 minutos y dejarla reposar cubierta por 30 minutos.
- Relleno: Hervir las papas peladas hasta que estén bien tiernas. Hacer un puré sin grumos. Dorar la cebolla picada en manteca y mezclarla con el puré y el queso. Salpimentar a gusto.
- Armado: Estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta que esté fina. Cortar círculos de 8-10 cm, colocar una cucharadita de relleno en el centro, doblar y sellar los bordes con los dedos o un tenedor.
- Cocción: Hervir los pierogi en abundante agua con sal. Cuando suban a la superficie, cocinarlos 2 minutos más. Se puede servirlos así o saltearlos en manteca para darles un toque crujiente.