Pan de queso sin harina y sin horno: la receta que se cocina en 5 minutos

El pan de queso se convirtió en una de las recetas favoritas de quienes buscan opciones diferentes a las tradicionales. Su sabor inconfundible y su textura crocante lo destacan entre las alternativas más elegidas, siendo perfecto para el desayuno, la merienda o para acompañar una rica picada.
Esta versión, que no requiere horno ni harina de trigo, se prepara con puré de papa, huevo y queso, logrando un resultado sin gluten, bajo en carbohidratos y rico en proteínas. Además, se cocina directamente en sartén y está listo en solo 5 minutos.

Receta de pan de queso en sartén
Ingredientes
- 1 papa mediana, cocida y pisada
- 1 huevo
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
- Una pizca de sal y pimienta
Paso a paso
- Cocinar la papa hasta que esté tierna y pisarla hasta obtener un puré suave.
- Mezclar el puré con el huevo, el queso y la sal, al integrar bien todos los ingredientes.
- Calentar una sartén antiadherente con un poco de aceite o manteca.
- Colocar porciones de la mezcla en la sartén y cocinar a fuego medio-bajo, 2-3 minutos por lado, hasta que estén doradas.
- Retirar y servir calientes.
Este pan de queso es perfecto para quienes quieren reemplazar el pan tradicional sin tener que renunciar al sabor ni a la textura.

Pan árabe con salsa de ajo: la receta rápida, fácil y sin horno ideal para una picada
El pan árabe, clásico de la gastronomía del Medio Oriente, se puede preparar muy fácil en casa, sin horno, sin levadura y con ingredientes que seguro ya tenés. Sin embargo, no hay que olvidarse del toque final que le dará un gusto especial: una mezcla de ajo, aceite de oliva y hierbas frescas que se pincela al salir del fuego.
También podría interesarte
Este ingrediente lo vuelve un pan totalmente irresistible, con sabor intenso, aromático y delicioso. Ideal para acompañar cualquier comida o para disfrutarlo solo, recién hecho y bien calentito.

Ingredientes para hacer el pan árabe
Para la masa:
- 2 ¾ tazas de harina de trigo común (000).
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1 pizca de sal.
- ¼ taza de aceite (puede ser de girasol, maíz u oliva).
- ½ taza de agua (a temperatura ambiente).
Para pincelar:
- 2 o 3 dientes de ajo bien triturados.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Hierbas frescas picadas a gusto.
Paso a paso para el pan árabe de ajo
1- En un recipiente colocar la harina, el polvo de hornear y la sal. Hacer un hueco en el medio y añadir el aceite y el agua. Mezclar con una cuchara al principio y después con las manos hasta que se forme una masa.
2- Amasar durante 5 a 10 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica. Si está muy seca, agregar un chorrito más de agua; si está pegajosa, un poquito más de harina.
3- Dejar reposar la masa tapada con un repasador durante 10 minutos aproximadamente.

4- Dividir la masa en 6 a 8 porciones iguales. Hacer las bolitas y después, sobre una superficie enharinada, estirar cada una con palo de amasar hasta formar discos.
5- Calentar una sartén antiadherente o plancha tipo bifera a fuego medio-alto. No hace falta agregar aceite. Cocinar los discos hasta que se inflen un poco y se doren. Dar vuelta varias veces para que se cocinen parejo y no se quemen.
6- Mientras se cocinan los panes, mezclar en otro recipiente el aceite de oliva, el ajo triturado y las hierbas frescas picadas. Apenas se retira cada pan, pincelarlo a gusto con esta mezcla. El calor va a ayudar a que el pan absorba todos los sabores.
7- El pan árabe funciona para acompañar cualquier tipo de alimento, ya sea para armar un sándwich de jamón y queso, para acompañar una picada o hasta para rellenarlos con carne picada o trozos de pollo condimentado.