No está en Córdoba ni en Río Negro: dónde queda el pueblito de ensueño conocido por su encanto nocturno

Con la llegada de la primavera, muchas personas aprovechan sus días de descanso para disfrutar al aire libre. Entre caminatas, paseos en bicicleta o picnics, surge un rincón tucumano poco conocido: Ampimpa, en los Valles Calchaquíes, que lejos del turismo masivo se destaca como un refugio de tranquilidad y encanto nocturno.
Con apenas cientos de habitantes, este lugar está ubicado a más de 2.500 metros de altura. Allí las casas son de adobe y el silencio de la montaña y la vida comunitaria le otorgan un carácter especial.
Este pueblo además está rodeado de cardones, quebradas y vistas despejadas de la Cordillera de los Andes. Cada atardecer regala un espectáculo de colores intensos que anticipan la verdadera joya local: un cielo limpio y brillante.

Por otro lado, este sitio es reconocido como el “balcón de los Valles”, ya que su ubicación estratégica permite ver desde arriba gran parte del paisaje tucumano.
También podría interesarte
Este mirador natural es también uno de los mejores sitios del país para la observación astronómica. Por ello, allí se instaló el Observatorio Astronómico Ampimpa, pionero en acercar la ciencia a visitantes y escuelas de la región. Por la claridad del firmamento, se organizan noches de observación a simple vista y con telescopios.
¿Cómo es un día en Ampimpa, “el balcón del valle” tucumano?
Durante el día, la vida en el pueblo transcurre entre huertas, pequeñas producciones artesanales y caminatas que conectan con la naturaleza. Es un destino perfecto para quienes buscan desconexión y contacto auténtico con la montaña.
El turismo en Ampimpa se desarrolla de manera comunitaria. La hospitalidad de los ciudadanos que viven allí, que abren sus puertas con hospedajes familiares y comidas caseras, crea un vínculo genuino con quienes llegan de visita.
Sin embargo, llegar hasta el lugar implica una aventura. Desde San Miguel de Tucumán son alrededor de 150 kilómetros, en un recorrido que atraviesa Tafí del Valle y conduce por caminos de altura con panorámicas de postal.
Si bien el atractivo principal es la contemplación de los cielos, Ampimpa también sorprende con:
- Senderos serranos.
- Restos arqueológicos.
- Experiencias vinculadas al turismo rural.

¿Qué actividades hay para hacer en Ampimpa?
- Visitar el Observatorio Astronómico y participar de charlas y observaciones nocturnas.
- Realizar caminatas por los senderos de altura con vistas a los Valles Calchaquíes.
- Disfrutar de un amanecer o atardecer desde el mirador natural del pueblo.
- Hospedarse en casas de familia y probar platos regionales como humita, tamales o cabrito.
- Conocer las tradiciones locales vinculadas al cultivo y la producción artesanal.
- Explorar sitios arqueológicos cercanos con vestigios de culturas originarias.
- Practicar astrofotografía gracias a la claridad del cielo nocturno.