Una ciudad de Brasil comenzará a cobrar tasa a turistas a partir de enero de 2026: de cuál se trata y cuáles serán los valores

La medida busca regular el flujo de visitantes, mejorar la movilidad y proteger las zonas costeras. El cobro se implementará de manera electrónica, mediante lectura automática de patentes, sin peajes ni controles presenciales.
Porto Seguro, Bahía (Brasil).
Porto Seguro, Bahía (Brasil). Foto: Wikipedia

Una ciudad turística de Brasil comenzará a cobrar la Tasa de Preservación Ambiental (TPA) a todos los vehículos que ingresen a su territorio.

La medida, que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2026, busca regular el flujo de visitantes, mejorar la movilidad y proteger las zonas costeras.

¿De cuál se trata? Se trata de Porto Seguro, en el sur del estado de Bahía. El nuevo sistema también alcanzará a los distritos de Arraial d’Ajuda, Caraíva y Trancoso.

Porto Seguro, Bahía (Brasil). Foto: Wikipedia

Según informó el Gobierno, se implementará de manera electrónica, mediante lectura automática de patentes, sin peajes ni controles presenciales.

Los valores diarios oscilarán entre 3 y 90 reales, según el tipo de vehículo y tiempo de permanencia. Las motocicletas abonarán 3 reales por día; los autos particulares 9,90 reales; camionetas 12,90 reales; vans 30 reales; microbuses y motorhomes 45 reales; autobuses 70 reales, y camiones o acoplados 90 reales.

Los residentes locales, los servicios públicos esenciales, el transporte urbano y los vehículos que permanezcan menos de ocho horas en la ciudad quedarán exentos del pago.

Porto Seguro, Bahía (Brasil). Foto: Wikipedia

Según el Ayuntamiento, los fondos recaudados se destinarán a obras de infraestructura, movilidad sustentable y programas ambientales.

Si bien algunos empresarios del turismo expresaron preocupación por un posible descenso de turistas, la administración municipal sostiene que la TPA “no tiene fines recaudatorios”, sino de ordenamiento y preservación.

Otras ciudades turísticas de Brasil con tasa turística

Cada año, Porto Seguro recibe más de dos millones de turistas y, de esta forma, se suma a otros destinos brasileños que adoptaron medidas parecidas, como por ejemplo: Bombinhas, Ilha Grande, Fernando de Noronha y Ubatuba.

Porto Seguro, Bahía (Brasil). Foto: Wikipedia

Durante este mes de octubre, se realiza una fase piloto sin cobro, con campañas informativas para que turistas y operadores conozcan el nuevo sistema. Según las autoridades, la tasa permitirá equilibrar el crecimiento del turismo con la calidad de vida de los habitantes y la conservación ambiental.