Viajar sin pasaporte: los destinos de Latinoamérica que podés visitar solo con tu DNI argentino

Gracias a los acuerdos del Mercosur, los argentinos pueden recorrer nueve países de la región sin necesidad de tramitar el pasaporte. Qué documentación se necesita y qué detalles tener en cuenta antes de viajar.
Los argentinos pueden recorrer nueve países de la región sin necesidad de tramitar el pasaporte. Foto: NA.
Los argentinos pueden recorrer nueve países de la región sin necesidad de tramitar el pasaporte. Foto: NA. Foto: Unsplash.

Viajar se convirtió en una de las experiencias más valoradas por los argentinos, pero los trámites y gestiones previas suelen desalentar incluso a los más entusiasmados. Sin embargo, existe una ventaja que pocos países disfrutan: la posibilidad de cruzar fronteras sin necesidad de pasaporte.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino permite ingresar a nueve países de Latinoamérica gracias a los convenios firmados en el marco del Mercosur y sus Estados asociados. Estos acuerdos favorecen la libre circulación de personas dentro del bloque, simplificando los requisitos de ingreso y fortaleciendo los lazos regionales.

DNI argentino. Foto: NA.
DNI argentino. Foto: NA.

¿Cuáles son los países a los que podés ir solo con DNI argentino?

Los destinos que se pueden visitar únicamente con el DNI son Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela. En todos ellos, los argentinos son admitidos presentando su documento vigente, sin necesidad de tramitar pasaporte ni visa.

No obstante, las autoridades recomiendan llevar el DNI físico (tarjeta o libreta celeste digital), que debe estar en buen estado y ser el último ejemplar emitido. No se aceptan versiones digitales en el celular, libretas antiguas de confección manual ni documentos emitidos por la Policía Federal Argentina, como la cédula o la libreta de enrolamiento.

Aeropuerto, viaje. Foto: Freepik
Los argentinos pueden recorrer nueve países de la región sin necesidad de tramitar el pasaporte. Foto: Freepik.

La Dirección Nacional de Migraciones recuerda además que, si el viaje incluye menores de edad, será necesario presentar documentación adicional. Los padres o tutores deberán acreditar el vínculo con el menor, y en caso de que uno de ellos no viaje, se requiere una autorización notarial debidamente legalizada.

En cambio, quienes deseen visitar destinos fuera de esta lista, como Estados Unidos, Canadá o países europeos, deberán contar con pasaporte vigente y, en muchos casos, gestionar visas o permisos de ingreso adicionales.

Pasaporte argentino. Foto: Argentina.gob.ar

Esta facilidad para viajar dentro del continente convierte a Sudamérica en una excelente opción para escapadas cortas, recorridos culturales o vacaciones económicas. Con solo un DNI y muchas ganas, los argentinos pueden disfrutar de playas brasileñas, montañas chilenas, ruinas peruanas o selvas colombianas sin mayores trámites burocráticos.