Pasajes de Buenos Aires a Madrid desde 600 euros: una nueva aerolínea low-cost funcionará en Argentina
Plus Ultra es la aerolínea que desembarca a Argentina para fomentar la competencia en el tramo Buenos Aires-Madrid con precios baratos.

La aerolínea Plus Ultra de España comenzará a ofrecer sus servicios en Argentina a partir de la autorización del Gobierno Nacional, con el objetivo de fomentar la competencia de precios en la ruta Buenos Aires-Madrid.
La Disposición 40/2025 del Boletín Oficial afirma: “La empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para prestar los servicios requeridos”.
Plus-ultra: los mejores precios para volar desde Buenos Aires a Madrid
Esta aerolínea tiene base en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y comenzará a funcionar desde y hacia el Aeropuerto de Ezeiza desde mayo del 2026.
La tarifa más barata es de 512 euros: incluye comidas, un equipaje facturado de 23 kg, sumado a un equipaje de mano de 10 kg y un accesorio personal.
También podría interesarte
Por su parte, la tarifa más popular se titula “Turista Plus” e incluye selección de asiento libre, 23 kg de equipaje (en dos bolsos), comidas y dos valijas de 23 kg.

Competirá en la ruta Buenos Aires-Madrid con Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa. Tendrá dos frecuencias semanales y en julio pasará a tener cuatro, en función de la demanda y disponibilidad de la flota.
La historia de Plus Ultra: la aerolínea española que llega a la región
Plus Ultra fue fundada en 2011 en Madrid, donde se encuentra al día de hoy su base, y tiene operaciones también en el Aeropuerto de Tenerife Norte.
Su objetivo es fortalecer su presencia en América Latina, por lo que desembarcó en Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas. Ahora es el turno de Buenos Aires, lo que le permitió elevar a ocho sus rutas regulares y ofrecer vuelos chárter y servicios de leasing para otras aerolíneas.

Plus Ultra compró dos aviones Airbus A330 nuevos y planean tener más de 10 de estos para el año 2026. Además, la empresa aumentaría su frecuencia en todos sus destinos de largo alcance.
El CEO de la compañía, Roberto Roselli, adelantó que el objetivo es "duplicar la flota, abrir nuevos destinos en Iberoamérica e incrementar las alianzas con aerolíneas líderes".



















