Con encuentros al aire libre, sin pantallas de por medio y con un clima relajado, esta tendencia se impone como una propuesta innovadora.
Por Canal26
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 21:05
Social Running Club. Foto Instagram @socialrunning.ar
Conocer gente nueva sin pantallas ni presión: esa es la premisa que cada vez más jóvenes buscan en ciudades como Nueva York, Londres o ahora también en Buenos Aires. En tiempos donde las apps de citas y las salidas nocturnas pierden encanto, aparecen otros espacios para vincularse desde lo auténtico, lo cotidiano y lo real. ¿El nuevo plan? Juntarse a correr y después tomar un café. Así de simple.
El “social running” viene ganando terreno como una forma diferente de hacer comunidad, ampliar el círculo social y, de paso, encontrar el amor. Ya no se trata solo de fitness: correr en grupo se convierte en una excusa para compartir un momento, conectar sin filtros y formar parte de un espacio con buena energía y cero exigencia.
Social Running Club. Foto Instagram @socialrunning.ar
Con encuentros al aire libre, sin pantallas de por medio y con un clima relajado, esta tendencia se afianza en CABA con propuestas como Social Running Club, un grupo que une running, vínculos reales y muchas historias compartidas.
Te puede interesar:
Running para principiantes: 5 consejos para empezar a correr y no perder la motivación
Michelle Turquí tiene 20 años, estudia Ciencias del Comportamiento en la Universidad de San Andrés y, a diferencia de lo que muchos imaginarían, no le gusta salir de noche. Hace unos meses, terminó una relación y decidió salir a correr para despejarse. Su mejor amigo estaba en la misma, y juntos notaron algo que faltaba: un espacio donde conocer gente sin recurrir a Tinder ni a salidas nocturnas “que muchas veces son forzadas y superficiales”, dice Michelle.
Social Running Club. Video Instagram @socialrunning.ar
“Entonces, Social Running Club surgió de una necesidad 100% personal de crear un lugar sano, a la mañana, donde no tenga que obligar a mis amigas a salir a correr temprano, sino encontrarme con gente que ya quiera hacerlo, que esté en la misma y que busque conectar. Y fue una locura lo que pasó. Evidentemente, había una necesidad de algo así”, cuenta en diálogo con Time Out.
Hoy, el club reúne a personas muy distintas: desde quienes corren hace años y buscan un costado más social, hasta quienes no corren tanto, pero quieren formar parte de una comunidad y sumar vínculos. “Hay gente que después termina armando planes por fuera. Un grupo se conoció en SRC y meses más tarde se fue junto a ver a Lady Gaga en Río”, cuenta Michelle.
Social Running Club. Foto Instagram @socialrunning.ar
Más allá del deporte, lo que destaca es el tipo de vínculo que se genera. “No hay que dar like ni escribir un mensaje. Compartís una mañana, un café, una charla. Conocés a la otra persona en un contexto súper relajado. Lo físico no importa. Acabás de correr 5 o 7 kilómetros, estás transpirado, agotado, y aun así te sentás a hablar. Nadie está pensando en cómo se ve. Eso es lo más valioso”, dice Michelle. Y agrega: “Hoy los jóvenes vivimos una especie de crisis social, todo pasa por una pantalla y no sabés qué es real. Esto te permite algo mucho más humano, más verdadero”.
Al final del día, el social running no se trata solo de correr. Se trata de encontrar un lugar donde sentirse parte, donde lo importante no es la performance física ni la imagen, sino el vínculo que se construye desde la simpleza de compartir una mañana, una charla o un café después del trote.
Social Running Club. Foto Instagram @socialrunning.ar
En un mundo cada vez más digital y acelerado, esta tendencia propone volver a lo esencial: conectar sin filtros, sin pantallas y sin presión. Y si de paso te llevás un nuevo grupo de amigos –o algo más–, mejor todavía.
1
El hotel escondido en las alturas de la montaña donde nadie puede hospedarse: dónde queda
2
¿No querés emigrar lejos?: el país con mayor estabilidad económica de Sudamérica que ofrece dinero a los extranjeros
3
El templo de la picada argentina: el histórico bodegón porteño que ofrece una cava única de fiambres y sabores tradicionales
4
Cierra una emblemática heladería de Mar del Plata, reconocida por su sambayón y chocolate
5
Una ciudad de Sudamérica fue premiada como la mejor para recorrer caminando: ¿en qué puesto quedó Buenos Aires?