Ubicado a 2.780 metros sobre el nivel del mar, este pueblo cuenta con una arquitectura única.
Por Canal26
Domingo 5 de Noviembre de 2023 - 10:36
Iruya, Salta. Foto: Unsplash
Argentina cuenta con una gran variedad de hermosos paisajes. Uno de los más conocidos se encuentra en el Norte Argentino, al borde de una montaña. Su arquitectura colonial es lo más característico de este hermoso lugar. Sus calles de piedras empinadas, las casas de adobe con tejas rojas y una gran iglesia que acapara todas las miradas son el corazón de Iruya.
El pintoresco pueblo se ubica en la provincia de Salta. Sin embargo, para llegar al destino es necesario acceder a través de un camino de ripio que comienza en Jujuy, cerca de la ciudad de Humahuaca. Lo recomendable es contratar baqueano que cuente con una camioneta de tracción total para ir.
Iruya, iglesia. Foto: Unsplash
Esta pequeña localidad, que cuenta con poco más de 1.500 habitantes, enamora a cada persona que la visita. Quienes viven allí suelen organizar una feria en la plaza principal, que cuenta con productos autóctonos de todo tipo y en la que además se puede degustar platos regionales típicos.
Los recorridos deben realizarse a pie, siempre manteniendo la calma para no apunarse por la altura. Uno de los caminos más buscados es el que lleva hasta un mirador que está emplazado sobre un punto de vista panorámica.
Iruya. Foto: Unsplash
La postal más emblemática que tiene Iruya es la Iglesia de San Roque y Nuestra Señora del Rosario, que fue fundada en 1.753 y oficia como la “puerta de entrada” a la ciudad.
Te puede interesar:
Una famosa marca de zapatillas deportivas abrió su primer local en Argentina: precios y dónde queda ubicado
Saliendo desde Humahuaca se debe tomar:
En total son 73 kilómetros, la mayoría de ellos en ripio, que se recorren en poco más de dos horas. Además, hay disponible un servicio de micros de línea que salen desde Humahuaca e Iruya y conecta ambas localidades entre sí.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires