¡Cuidado!: estas son las estafas más comunes para que los turistas estén alerta

En época de vacaciones es importante tomar ciertos resguardos a la hora de viajar y en ese sentido la inteligencia artificial, a través de su herramienta ChatGPT, dio a conocer cuáles son las principales trampas y estafas que se le realizan a los turistas.
A la hora de justificar su selección, la IA destacó: “Es fundamental estar informado y ser consciente de estas posibles trampas. La investigación previa, la precaución y el sentido común son herramientas clave para evitar ser víctima de estafas mientras se viaja”.

Es fundamental estar informado a la hora de viajar. Foto: Unsplash.
Precios inflados
“Algunos vendedores o comerciantes pueden inflar los precios cuando notan que están tratando con turistas. Es importante investigar los precios locales y negociar de manera justa”.
También podría interesarte
Falsificaciones y productos de baja calidad
“En algunos lugares, es común encontrar productos falsificados o de baja calidad dirigidos específicamente a turistas. Es fundamental estar atento a la autenticidad de los productos que se adquieren”.
Estafas en transporte
“Pueden incluir desde tarifas excesivas hasta rutas turísticas fraudulentas. Es importante investigar las tarifas locales y acordar precios antes de utilizar servicios de transporte”.

Es importante investigar las tarifas locales. Foto: Unsplash.
Falsos guías turísticos
“Personas que se hacen pasar por guías turísticos legítimos, pero que no tienen la capacitación adecuada. Es recomendable contratar servicios de guías a través de fuentes confiables y establecidas”.
Trampas en restaurantes
“Algunos restaurantes pueden tener menús sin precios claros, lo que permite la posibilidad de inflar la cuenta al final. Revisar los precios antes de ordenar y pedir un menú con precios puede ayudar a evitar esto”.

Algunos restaurantes pueden tener menús sin precios claros. Foto: Unsplash.
Juegos de azar y apuestas arregladas
“En algunas áreas turísticas, se pueden encontrar juegos de azar manipulados para que los turistas pierdan dinero fácilmente”.
Ofertas turísticas engañosas
“Anuncios o vendedores que prometen experiencias espectaculares, pero no cumplen con las expectativas. Es importante investigar y leer reseñas antes de reservar cualquier actividad turística”.
Robos y carteristas
“Lugares turísticos concurridos a menudo son objetivos para carteristas. Es necesario estar alerta y tomar precauciones para proteger pertenencias personales”.}

Algunas personas pueden hacerse pasar por autoridades. Foto Unsplash.
Impersonación de autoridades
“Algunas personas pueden hacerse pasar por autoridades para extorsionar dinero a turistas. Es importante verificar la identidad y pedir ayuda a las autoridades oficiales si es necesario”.