Se encuentra entre las sierras y tiene solamente 10 mil habitantes.
Por Canal26
Domingo 5 de Noviembre de 2023 - 12:28
Salsipuedes. Foto NA.
En la provincia de Córdoba hay una pequeña villa turística de 10 mil habitantes que está situada en el medio de las sierras a 40 kilómetros de la capital y cuyo nombre fue inspirado en múltiples leyendas populares.
Se trata de Salsipuedes, una pequeña urbanización de la que no se conoce su fecha de fundación, pero se sabe que se llama de esta manera, al menos, desde el año 1604 según detalla el testamento de un antiguo dueño de las tierras en las que creó esta localidad.
Te puede interesar:
Obelisco con vista 360°: cómo registrarte para poder subir al mirador este fin de semana largo
Salsipuedes es un nombre muy peculiar que está inspirado en tres leyendas según recaba la historia de esta población. Lo cierto es que no se sabe si alguna de las teorías es verídica y son parte de un mito popular.
Salsipuedes. Foto NA.
La primera leyenda asegura que dos vecinos se pelearon porque uno de ellos quiso secuestrar a la esposa del otro, por lo que ambos se trenzaron en una pelea y el secuestrador habría tenido las de perder cayendo al río que cruza la ciudad. El vencedor le habría dicho al venido: “Sal si puedes”.
La segunda detalla que hace mucho tiempo existía en la zona un paraje llamado “La Posta de Salsipuedes” que oficiaba como una especia de proveeduría para los viajeros que pasaban por la zona y el pueblo terminó tomando ese nombre.
Para finalizar la tríada de leyendas, el relato destaca que Burgos, un antiguo terrateniente del pueblo, destacó: “Sal si puedes de este lugar tan hermoso”. Pero como se mencionó anteriormente, no existe un consenso acerca de que alguna de estas leyendas sea verdadera.
Te puede interesar:
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
Salsipuedes posee una ubicación estratégica, ya que se encuentra a tan solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella, y a 37 km de la Ciudad de Córdoba, Capital de la provincia homónima. Para acceder a la localidad desde los dos puntos nombrados con anterioridad se debe tomar la Ruta Provincial E-53.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires