Alerta por el azúcar: ¿por qué es tan peligroso para la salud?

Uno de los alimentos más comunes de nuestra cocina puede tener un gran perjuicio en nuestra salud. Todos los detalles, en la nota.

Por Canal26

Martes 13 de Mayo de 2025 - 15:45

Azúcar, alimentación, comida. Foto: Sharon McCutcheon, Unsplash. Azúcar, alimentación, comida. Foto: Sharon McCutcheon, Unsplash.

Alimento habitual en la cocina de todos, el azúcar no solo esta presente en su forma habitual sino que también forma parte del 60% de los alimentos y bebidas que consumimos a diario.

Una gaseosa cola tradicional contiene 10 gramos de azúcar mientras que una lata de sopa de tomate contiene entre 7 y 8 cucharaditas de azúcar.

Azúcar. Foto: Unsplash Azúcar. Foto: Unsplash

Los expertos en salud relacionan a este ingrediente con diversas enfermedades. En primer lugar, estudios neurocientíficos demuestran que el consumo excesivo crónico de azúcar puede cambiar las vías neuronales del cerebro.

Algunos científicos plantean la hipótesis de que el consumo excesivo de azúcar puede desencadenar la adicción a la comida al secuestrar el sistema de recompensa dopaminérgico. En otras palabras, puede que lo adictivo no sea el azúcar en sí, sino la sensación gratificante que nos produce cuando lo comemos.

Producción de azúcar. Foto: Reuters Producción de azúcar. Foto: Reuters

Con todo esto en juego, otros estudios determinaron que el estrés emocional puede hacer que el cuerpo tenga antojo de dulces: puede ser la forma que tiene el cerebro de calmar los sentimientos depresivos.

En otro plano, un exceso de azúcar (más de seis cucharaditas al día en las mujeres y nueve en los hombres) puede provocar caries, fatiga constante, diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares, entre otros problemas.

Notas relacionadas