Una investigación indica que las personas que atraviesan momento divertidos sufren mejoras en la salud.
Por Canal26
Sábado 2 de Septiembre de 2023 - 16:38
La risa puede ser un gran aliado para el corazón, tal como indican investigadores detrás de un estudio. Los resultados mostraron que reírse tiene consecuencias positivas en la salud al llevar a la expansión del tejido cardíaco y ayuda en la circulación del oxígeno en todo su cuerpo.
La conocida como "terapia de la risa" puede tener un rol importante en el bienestar de las personas la búsqueda por aliviar los síntomas de alguna afección cardíaca, en especial en personas que tengan la enfermedad arterial coronaria. El estudio mencionado contó con 26 participantes, todos con el diagnóstico de la enfermedad mencionada y con el promedio de 64 años.
El proceso duró unos tres meses y contó con la división de las personas en dos grupos. Por un lado, una parte observaba programas de comedia de una hora durante dos veces a la semana, mientras que el resto miraba documentales serios relacionados a temáticas como política y la selva amazónica.
Los resultados que obtuvieron los investigadores es que el primer grupo obtuvo mejoras en la salud de su corazón, ya que la capacidad funcional de su sistema cardiovascular aumentó en un 10%. La respuesta llegó tras la prueba para medir la capacidad del corazón de enviar oxígeno por todo el cuerpo.
Las personas que vieron programas de comedia tuvieron una baja significativa en la inflamación relacionada con la placa, que marca una disminución en el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Te puede interesar:
Brote de gastroenteritis en Brasil: descubrieron cómo se contagia la diarrea viral
Marco Saffi, autor principal del estudio y profesor del Hospital de Clínicas de Porto Alegre de Brasil, indicó que “cuando los pacientes con enfermedad arterial coronaria llegan al hospital, tienen muchos biomarcadores inflamatorios. La inflamación es una gran parte del proceso de aterosclerosis, cuando la placa se acumula en las arterias”.
En ese contexto, sumó que "la terapia de la risa podría implementarse en instituciones y sistemas de salud para pacientes con riesgo de problemas cardíacos". "No tienen que ser programas de televisión: las personas con enfermedades cardíacas podrían ser invitadas a noches de comedia o alentadas a disfrutar de noches divertidas con amigos y familiares. La gente debería tratar de hacer cosas que la hagan reír al menos dos veces por semana”, sumó.
1
Más que cansancio: qué es el síndrome del viajero, cómo afecta a la salud y cómo prevenir sus efectos
2
Esto es le pasa a tu corazón si comés milanesas todos los días
3
Alerta en las playas de Brasil por mar contaminado: los problemas de salud más frecuentes y cómo evitarlos en vacaciones
4
Desterrando mitos: dejar de cenar para adelgazar no es recomendable, según la ciencia y la nutrición
5
Brote de gastroenteritis en Brasil: descubrieron cómo se contagia la diarrea viral