La prioridad número 1 de Riquelme, achicar el plantel: la novedosa estrategia para que Boca vuelva a ser Boca

El presidente del Xeneize quiere que algunos futbolistas sigan el camino de Marcos Rojo y Marcelo Saracchi.
Boca pretende depurar su plantel.
Boca pretende depurar su plantel. Foto: Instagram @Bocajrs

Si bien la transferencia de Marcelo Saracchi al Celtic de Escocia liberó un cupo que le permite sumar un refuerzo hasta el 31 de agosto, la decisión de Juan Román Riquelme tiene que ver con depurar el plantel.

La salida del uruguayo, que se suma a la de Marcos Rojo, parece ser el camino a seguir por la dirigencia de Boca teniendo en cuenta que el objetivo es achicar la lista de jugadores y apostar fuerte por los juveniles que vienen ganando experiencia en la Reserva.

En las últimas semanas llegaron ofertas por Kevin Zenón y Exequiel Zeballos, más un sondeo por Miguel Merentiel.

Kevin Zenón, uno de los que podría emigrar de Boca Juniors. Foto: NA (Agustín Marcarian)

Por ahora, en el Xeneize no planean incorporar a un jugador en este cierre de libro de pases. La postura inicial es sostener el plantel actual, aunque no descartan revisar la situación si aparece una oportunidad muy concreta.

El único caso que podría modificar la estrategia es la aparición de algún mediocampista que convenza a todas las partes, especialmente teniendo en cuenta que meses atrás Miguel Ángel Russo había pedido un volante por derecha.

Una nueva venta en Boca Juniors

Sobre el cierre del mercado de pases, Boca Juniors hará caja con una de las grandes promesas de los últimos tiempos: Vicente Taborda.

Si bien el enganche formado en la cantera xeneize no tuvo tantas oportunidades en el club de la Ribera y tuvo que mostrarse en Platense, donde fue campeón del último Torneo Apertura, ahora la directiva boquense cerró su transferencia por una suma importante y también se guardará un porcentaje de su ficha.

Taborda pasará al Panathinaikos de Grecia, entidad que pujó por él en estas semanas junto a Hellas Verona, que también había hecho una propuesta por un préstamo con opción de compra. Los griegos desembolsarán 5 millones de dólares para quedarse con el 80% de su pase, mientras que Boca le otorgará el 10% de la transacción al Calamar.