Franco Colapinto reveló quiénes son sus máximos ídolos y contó quién es su mejor amigo en la Fórmula 1

El piloto argentino de Alpine reveló detalles de su intimidad en una entrevista con la máxima categoría.
Franco Colapinto
Franco Colapinto Foto: REUTERS

Franco Colapinto brindó una entrevista bastante personal con la Fórmula 1, donde además de hablar sobre su rendimiento en la máxima categoría del automovilismo, reveló algunos detalles de su intimidad.

¿A qué tres personalidades de la F1, pasadas o presentes, invitarías a una cena y por qué?, fue una de las preguntas que le hicieron a Colapinto.

Franco Colapinto en el Gran Premio de Italia.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Italia. Foto: REUTERS

El piloto argentino no dudó en elegir a grandes nombres que se encuentran en la historia grande de la categoría y los describió como “los pilotos que más admiro, los héroes con los que crecí desde muy pequeño”.

Y agregó: “Solo escuchar todas sus historias en el deporte, en diferentes momentos y épocas. Creo que escuchar esa diferencia entre cómo conducían antes y cómo eran los mejores en cada momento. Historias hermosas, sin duda, y un buen resumen de la historia del deporte”.

Quiénes son los ídolos de Franco Colapinto en la F1

En primer lugar, Colapinto nombró a Juan Manuel Fangio, considerado uno de los mejores pilotos de la historia. El oriundo de Balcarce se consagró campeón en 1951 con Alfa Romeo, en 1954 y 1957 con Maserati, en 1955 con Mercedes-Benz y en 1956 con Ferrari.

Juan Manuel Fangio, automovilista
Juan Manuel Fangio, automovilista

Luego, el pilarense eligió al brasileño Ayrton Senna, el brasileño fue tres veces campeón del mundo y corrió para Toleman, Lotus, McLaren y Williams.

La mesa la completa Lewis Hamilton. El inglés es siete veces campeón del mundo y referente de la F1 moderna. Antes de su llegada a Ferrari, corrió en McLaren y Mercedes.

El mejor amigo de Franco Colapinto en la Fórmula 1

¿Quién es tu mejor amigo dentro del paddock?, fue otra de las preguntas que debió contestar Colapinto, quien no dudó a la hora de elegir.

“Quizás Gabriel Bortoleto. Lo conozco desde hace mucho tiempo, cuando jugábamos karting”, expresó.

Gabriel Bortoleto. Foto: Reuters/Sam Navarro.
Gabriel Bortoleto. Foto: Reuters/Sam Navarro.

Y agregó “Es un buen tipo, y ambos somos latinos. Probablemente es con quien me siento más cercano”.

El brasileño de 20 años se unió este 2025 a Sauber, marcando el regreso de un piloto de ese país a tiempo completo a la Fórmula 1 desde 2017.

Bortoleto ascendió rápidamente en el automovilismo, logrando el título del Campeonato de Fórmula 3 de la FIA en 2023 y liderando la clasificación de la Fórmula 2 en 2024.