Adiós a una leyenda del periodismo deportivo: de qué murió Walter Saavedra, histórico relator del fútbol argentino

El marplatense tenía 68 años y, pese a que se había alejado de los medios nacionales en los últimos años, presenció campañas históricas y Mundiales.
Murió Walter Saavedra.
Murió Walter Saavedra. Foto: X @clubaunion

Walter Saavedra es uno de esos nombres cuya voz y estilo marcaron a generaciones de oyentes y televidentes mediante el ejercicio del periodismo deportivo. Por eso, la noticia de su fallecimiento, a los 68 años, generó una ola de mensajes de dolor en las redes sociales por parte de colegas y amigos.

Quien dejó un gran legado por su impronta en la cobertura de los grandes eventos deportivos, estaba internado en Buenos Aires desde hace varias semanas como consecuencia de una enfermedad.

Walter Saavedra, un relator extraordinario. Foto: X @Augustocesar22

Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Walter Saavedra construyó una carrera que abarcó la radio, la televisión y la literatura. Sus primeros pasos profesionales se dieron en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11, para luego consolidarse en emisoras como Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre.

A lo largo de su carrera, Saavedra cubrió los mundiales de fútbol celebrados en Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil, aportando su mirada y estilo inconfundible a la narración de estos eventos. Además del fútbol, relató combates de boxeo y partidos de básquetbol.

Antes de brillar con sus relatos, Saavadra fue arquero, peón de albañil, pintor, letrista y artesano, entre otras profesiones. Luego, también condujo programas de interés general y participó en distintos ciclos televisivos.

Unión y Colón de Santa Fe, unidos para despedir a Walter Saavedra

Dos instituciones rivales en lo que a lo futbolístico respecta, mostraron el mismo dolor por la muerte de un grande de verdad.

El Club Unión de Santa Fe fue una de las primeras instituciones en confirmar la muerte de Saavedra y expresar públicamente sus condolencias. En un mensaje difundido, la entidad manifestó: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”.

Y lo mismo ocurrió con Colón, ya que “Walter Gol” había seguido las campañas de los dos equipos santafesinos más grandes: “El Club Atlético Colón lamenta profundamente el fallecimiento de Walter Saavedra, inolvidable referente de la narración deportiva que dejó una huella imborrable en aire radiofónico de nuestra ciudad. Artesano de las palabras, trovador, poeta. Sea en el estadio más grande y moderno, o una cancha humilde y rudimentaria del ascenso, los partidos relatados por Walter componían un paisaje único. Nuestras condolencias y acompañamiento a todos sus familiares, amigos, compañeros y seres queridos”.