Mundial de Clubes 2029: por qué un título de Racing en Copa Libertadores podría complicar a Boca y River
Racing jugará una semifinal de Copa Libertadores después de 28 años. El duelo ante Flamengo es muy esperado por sus hinchas, aunque también por otros clubes argentinos que tienen aspiraciones a clasificar al Mundial de Clubes 2029.
En distintas etapas, Talleres, Central Córdoba, Estudiantes, Vélez y River quedaron en el camino, por lo que el único representante de Argentina es la Academia.
Racing en Copa Libertadores 2025: por qué podría complicar a Boca y River de cara al Mundial de Clubes 2029
Si bien faltan cuatro años para que se dispute el torneo que reúne a los mejores equipos del mundo, la posibilidad de que Racing se corone campeón podría complicar al resto, siempre y cuando se mantenga el mismo formato de 32 clubes participantes.
En la última edición, Conmebol contó con seis cupos a disposición. Cuatro de ellos estaban dirigidos a los campeones de Copa Libertadores, por lo que se cree que aquellos que obtengan el trofeo entre 2025 y 2028 ganarán el boleto a la cita. El resto se decide por ranking de competencias internacionales, mecanismo por el que entraron Boca y River en la pasada edición.
También podría interesarte
El problema para el resto de los argentinos está en el reglamento: solo pueden clasificar dos equipos por país, por lo que un título de Racing achicaría el margen para ingresar. La única excepción se da si hay más campeones del mismo país, que en ese caso pueden clasificar igual.
En caso de que Racing gane la Copa Libertadores, quedaría solo un cupo en Argentina a disputar entre Boca, River u otro equipo que tenga aspiraciones a ingresar en el torneo. A esto hay que sumarle la competencia con equipos brasileños, siempre candidatos a quedarse con títulos en el marco internacional.
Mundial de Clubes 2029: cómo está el ranking de Conmebol hasta el momento
Actualmente, el ranking ya tiene algunos protagonistas, que se deciden en base a lo hecho en la actual Copa Libertadores.
- Palmeiras: 40 puntos.
- Racing: 34 puntos.
- Flamengo: 32 puntos.
- Liga de Quito: 32 puntos.
- Estudiantes de La Plata: 28 puntos.
- San Pablo: 25 puntos.
- Vélez Sarsfield: 24 puntos.
- River: 23 puntos.